Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Flores virtuales en memoria del Bombardeo de 1955

Publicado

el


A 68 años del bombardeo de la Plaza de Mayo por parte de las fuerzas armadas que provoocó, el 16 de junio de 1955, centenares de muertos y miles de heridos, la Comisión de Familiares de las Víctimas del Bombardeeo, la Comisión de la Memoria del Bombardeo y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos lazaron una convocatoria que propone acompañar cada posteo vinculado al recordatorio de la masacre con esta flor virtual ⚘️. 

«Este domingo 16 de junio de 2024 dejemos una flor virtual⚘️ en posteos de homenaje a las víctimas de ese crimen atroz perpetrado por la Marina de guerra y la aviación militar contra la población civil, bombardeando la casa de gobierno y sus alrededores, durante un gobierno democrático», convocaron desde el organismo de derechos humanos que es querellante en la causa que insiste en que el episodio sea investigado como crimen de lesa humandad. 

El 16 de junio de 1955 «hubo un intento de golpe de Estado contra el gobierno de Juan Domingo Perón, que produjo una masacre sin precedentes en nuestro país y en el mundo», apuntaron desde la APDH en el marco de la convocatoria de homenaje virtual. «Las fuerzas nacionales descargaron toneladas de bombas y metralla cobardemente sobre su propio pueblo, provocando centenares de muertos y miles de mutilados y heridos», completaron.  «Es simple, compartí el flyer, ponele me gusta o hace tu flyer. Si sos agrupación, asociación, fundación, organismos de ddhh, podes sumar tu logo al flyer. Matengamos activa la memoria», sumó la Comisión de la Memoria del Bombardeo.


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.