28 DE NOVIEMBRE
Fin de semana largo con muchas opciones en 28 de Noviembre

La localidad tiene una variada propuesta de actividades deportivas, culturales y recreativas. Todas bajo protocolo sanitario

La agenda que incluye eventos para todas las edades, animan este fin de semana largo en 28 de Noviembre. Las actividades comenzaron el pasado viernes.
Diego Quiroga, secretario de gobierno de la municipalidad, hizo referencia a los distintos eventos.”Hay muchas actividades que se vienen desarrollando a lo largo de este mes y este fin de semana”
Entre ellas destacó la campaña “Octubre Rosa”, destinada a la concientización sobre el cáncer de mama, coordinada por Mariana Gordillo.
También se refirió al Selectivo de Malambo rumbo al Nacional. “Estamos muy contentos con las delegaciones que han venido desde la provincia. Se realizó con total normalidad y con un marco importante de delegaciones y mucho público de 28 de Noviembre que acompañó hasta altas horas de la madrugada con la definiciones”
“Contentos, también, con el Paseo Artesanal y Gastronómico y con actividades ya programadas de zumba y de gimnasia para la mujer”, agregó

Por otra parte, hizo hincapié en el mes de octubre como el mes para rescatar el plan para la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral. “Desde que asumió el intendente (Fernando Españón) gran parte del gabinete es conformado en gran parte por mujeres y también distintas áreas rescatando la importancia que tienen en la vida en general, no solamente en los laboral, sino también en la vida cotidiana”.
Incremento del 10 por ciento
Preguntado sobre su opinión, en relación de la sesión extraordinaria desarrollada en el Concejo Deliberante, donde se planteó una modificación con respecto al 10% de incremento a municipales,estipulando que la planta política no cobrará ese aumento, indicó: “Volvemos siempre al tira y afloja donde quedan los compañeros en el medio. Se hizo un esfuerzo importantísimo por parte de intendencia y por parte de Hacienda para poder llegar a ese porcentaje que sabemos muy bien que no es suficiente, pero es lo que se ha conseguido. Cada vez que el intendente va a Río Gallegos, gestiona y trae proyectos. Eso es importante, porque todo lo que la municipalidad recauda se ve reflejado en obras, eventos culturales, va a nuestra comunidad. Antes no se veían los ingresos. Con respecto a los concejales demuestran una vez mas que no están a la altura de las circunstancias. Cuando tengan propuestas lo mejor sería que también traigan los recursos”, sostuvo.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025