Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Fernando Españón reiteró la importancia de la actividad turística como impulsora de crecimiento

Publicado

el


El Intendente de 28 de Noviembre acompañó al humorista Roberto Peña en su recorrida por la localidad y destacó la importancia del turismo en la región.

Durante este miércoles, el comediante uruguayo Roberto Peña, de visita en la localidad, brindó una conferencia de prensa en el marco de su visita de promoción de la Segunda Edición de la Fiesta del Cóndor Andino, que tendrá lugar en el próximo mes de febrero.

Durante el encuentro, el Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, destacó la importancia del evento y puso en valor la presencia de la figura de Peña para proyectar la Fiesta a nivel nacional. «Roberto nos va a dar una gran mano publicitando lo que tenemos para ofrecer», destacó.

El Intendente, reiteró la relevancia de la actividad turística como impulsor de crecimiento. En ese sentido, manifestó «a partir del movimiento que genera el turismo se genera un circuito económico que moviliza el comercio y es provechoso para toda la localidad». Además enmarcó a la organización de la Fiesta en un proyecto de gobierno iniciado en el mismo comienzo de su gestión. Al respecto, destacó «para poder vender a la localidad, primero hay que embellecerla, y con eso comenzamos cuando asumimos».

Durante la rueda de prensa, Españón aseguró «queremos dejar de ser el patio trasero de la provincia de santa cruz y lograr que a 28 se lo tenga en cuenta como un atractivo turístico». Al respectó agregó «el puntapié inicial lo tenemos y tenemos que seguir trabajando».

Para finalizar, el Intendente informó  que la organización está trabajando en el armado de la grilla de la cual anticipó «no queremos adelantar nada aún, pero se vienen números muy importante. Vamos a superar lo que hicimos en la edición anterior»


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.