PROVINCIALES
Fernando Españon: “La derogación de la Ley de Lemas es un logro muy importante en lo democrático”

El legislador del bloque oficialista se sumó a los referentes del arco político santacruceño que se pronunciaron a favor de “trabajar en un nuevo sistema electoral ágil y transparente”.
El diputado provincial Fernando Españon (Por Santa Cruz) destacó la importancia de la derogación de la Ley de Lemas que fue aprobada por unanimidad el jueves pasado en la Legislatura Provincial, que sentó un precedente en la vida política democrática de Santa Cruz.
En este sentido recordó que el proyecto del Ejecutivo Provincial “previo a su aprobación en el recinto, pasó por tres instancias de análisis en comisiones”.
“Esto fue nada más y nada menos que cumplir con una promesa de nuestro Gobernador de derogar una ley duramente cuestionada durante muchos años. Una ley tramposa que estaba vinculada con actos de corrupción. Era un sistema que venía contaminado desde hace muchos años”, resaltó.
Asimismo, indicó: “Este Gobierno ha tomado una decisión muy fuerte en este sentido y de ahora en más tendremos que trabajar en un nuevo sistema electoral que sea ágil, democrático y transparente. Es un logro muy importante en lo democrático”.
“Ahora nos une el gran desafío de reconstruir una provincia que fue destrozada en muchos aspectos. Esto es el inicio de un camino histórico que emprendió nuestro Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal”, finalizó.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal