PROVINCIALES
Fernando Españón: “Con la Emergencia Petrolera buscamos proteger las fuentes laborales”

En la próxima Sesión Ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados que se realizará mañana, tomará estado parlamentario la declaración de Emergencia Petrolera, iniciativa presentada por el Diputado Fernando Españón.

Ante el inminente retiro de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de la provincia de Santa Cruz, el titular de la bancada de Por Santa Cruz, Diputado Fernando Españón, tomó la decisión de presentar un proyecto declarando la Emergencia Petrolera por 12 (doce) meses en todo el territorio provincial.
Es que el retiro de la empresa le generó a Santa Cruz pérdidas por $13.000 millones solo en junio y julio, lo que repercute no solo en la provincia, sino también en cada uno de los municipios que reciben de esos fondos. A esto debemos sumarle el abandono de YPF de las 30 áreas que tenía operativas en Santa Cruz y el impedimento en el traspaso de los pozos a la provincia.
El proyecto que presentó Españón en la Cámara de Diputados contempla el sostenimiento de la totalidad de los puestos de trabajo que se ponen en riesgo producto de la decisión unilateral de la empresa estatal de abandonar Santa Cruz, situación que pone en riesgo miles de fuentes laborales directas e indirectas sobre todo de la zona norte de la provincia. También contempla la garantización de la producción hidrocarburifera y la conformación de una mesa de dialogo integrada por representantes de organizaciones laborales, empresarias, instituciones comunales, legisladores, integrantes del Poder Ejecutivo Provincial y profesionales en la materia.
Por otro lado la emergencia determina la conformación de un fondo fiduciario con el objetivo de dar asistencia económica y financiera a las pequeñas y medianas empresas.
Respecto a esta problemática el Diputado Españón señaló: “Se trata de un acto irresponsable de la empresa que deja librada a su suerte la vida de miles de santacruceños. La Emergencia busca dar contención a las familias de Santa Cruz que se puedan ver afectadas por esto decisión repentina e inconsulta y garantizar la producción”.
“Tal como nos encomendó el Gobernador Claudio Vidal, vamos a trabajar en todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a los vecinos que tienen en riesgo su puesto laboral. Lamentamos la actitud de la empresa que tomó una decisión perjudicial para todo el pueblo sanracruceño. Esta medida nos retrotrae a lo peor de nuestra historia, donde miles de santacruceños quedaron en la calle producto de las medidas neoliberales de los años noventa. Nuestro Gobierno Provincial va a luchar hasta las últimas consecuencias para garantizar el trabajo, la producción y el desarrollo de Santa Cruz. Jamás miraremos para otro lado en lo que respecta a la posible eliminación de fuentes de trabajo, está en juego el presente y el futuro de nuestra provincia” indicó el Presidente del Bloque Por Santa Cruz en la Legislatura Provincial.
PROVINCIALES
Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio