Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Fernández defendió el lenguaje inclusivo: «No es un problema de idioma, es para que todes se sientan interpelades»

Publicado

el



El Presidente cuestionó la norma adoptada por Horacio Rodríguez Larreta y pidió respetar «la condición de género y la diversidad».

El presidente Alberto Fernández cuestionó la normativa adoptada por el Gobierno de la Ciudad tras prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas, y aseguró que no se trata de un problema de idioma sino «de inclusión».

«Me gusta que Horacio (Pietragalla) use el lenguaje inclusivo. No es un problema de idioma, es un problema para que todes se sientan incluides. ¿Está bien así?», sostuvo el mandatario en el marco del lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023.

En el mismo sentido, el jefe de Estado aseguró que el debate hace a la vigencia de los Derechos Humanos y «al respeto al otro». «Hace a respetar la dignidad del otro, la condición de género, hace respetarnos en la diversidad, en la diferencia», enfatizó al tiempo que citó al escritor Charles Bukowski al sostener que se trata de «la vida de los pueblos y de los hombres».

El presidente estuvo acompañado junto a la referente de Abuelas de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, en reemplazo de Estela de Carlotto quien debió ausentarse por temas de salud, y Adolfo Pérez Esquivel, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Participaron también la directora del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano, y el secretario Horacio Pietragalla.

«Lo que no debemos hacer es deconstruir nada de lo que hemos construido», pidió Fernández en referencia a la polémica adoptada por Rodríguez Larreta y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

A su parte, el secretario Horacio Pietragalla pronunció su discurso haciendo uso del lenguaje inclusivo: «Buenos días a todes», abrió el funcionario. Además, sostuvo que las políticas de Derechos Humanos «solo son abrazadas por gobiernos nacionales y populares», y subrayó en que «no hay compatibilidad posible con políticas neoliberales», en una clara crítica al gobierno del PRO en la Ciudad.

«El orgullo más grande que debe tener Argentina es que la política de derechos humanos no claudica», cerró, ganándose el aplauso del mandatario y el auditorio completo.


RIO TURBIO

Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio

Publicado

el


El Mercado Municipal ya abrió sus puertas con una gran variedad de productos frescos del mar para que disfrutes esta Semana Santa en familia.

Con motivo de Semana Santa, el Mercado Municipal de Río Turbio ofrece una propuesta especial para todos los vecinos y vecinas que deseen disfrutar de productos frescos y de excelente calidad.

Entre las opciones disponibles podés encontrar raba, merluza, mejillones, cazuelas de mariscos, salmón, pulpo y muchas otras delicias ideales para estas fechas.

El mercado ya está abierto y funcionará hasta las 17:00 horas, brindando una excelente oportunidad para abastecerte con todo lo necesario para tus comidas de Semana Santa.

No te pierdas la chance de llevar a tu mesa productos frescos, sabrosos y a buen precio. Te esperamos en el Mercado Municipal de Río Turbio


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.