Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Fernández, antes de viajar a China: «Es una gran oportunidad para hacer más sólidos nuestros lazos»

Publicado

el



«China ha sido durante todos estos años un actor importante en el comercio exterior argentino», destacó el mandatario.

A días de viajar a China, el Presidente Alberto Fernández aseguró que la Argentina y la potencia asiática están ante «una gran oportunidad para hacer más sólidos los lazos y proyectos comerciales comunes y para poder seguir avanzando en un desarrollo que sea socialmente más equitativo”.

En declaraciones al canal en español de la Televisión Central de China, CGTN, el Jefe de Estado aseguró que en las relaciones bilaterales se logró «avanzar en construir confianzas y amalgamar culturas», y afirmó: «China ha sido durante todos estos años un actor importante en el comercio exterior argentino».

El Jefe de Estado se refirió en estos términos días antes de partir rumbo a Beijing, donde mantendrá una intensa agenda que incluirá una reunión con el presidente de ese país, Xi Jinping, y su participación en la ceremonia de inauguración de la XXIV edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.

«China participa en muchos proyectos de inversión en la Argentina y esos proyectos de inversión suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad», reflexionó el mandatario.

Fernández además puso de relieve que «Argentina y China tienen ya 50 años de relaciones diplomáticas y en el año 2014 firmamos un acuerdo estratégico para que esa relación se profundice mucho más». «A pesar de todo el recorrido, tenemos mucho por hacer», agregó.

Por otro lado, el Presidente explicó que la pandemia de Covid-19 «ha dejado en evidencia la desigualdad que el mundo vive» y «cómo los países periféricos debieron afrontar una situación de pandemia claramente en condiciones desfavorables».

Recordó que la distribución de «la vacuna se concentró en los países poderosos», ya que «el 10 por ciento de los países tuvo el 90 por ciento» de los sueros.

Fernández aseguró que China tuvo un rol importante en la provisión de vacunas, ya que la Argentina adquirió 31.672.800 dosis del laboratorio Sinopharm para llevar adelante el plan estratégico nacional de inmunización contra el coronavirus.

«Hoy vacunas tenemos de todo tipo, pero cuando no existían, las vacunas a Argentina llegaban de Rusia y de China. Y los argentinos en eso estamos profundamente agradecidos», reflexionó.

Afirmó que «la pandemia dejó en evidencia» que «el mundo creció marginando a un espacio de la sociedad» y aseguró que eso es «éticamente inmoral».

«En nuestro continente, que ya cuando la pandemia empezó era el continente más desigual del mundo, hoy esa desigualdad se ha profundizado y esa diferencia entre ricos y pobres ha crecido», sostuvo y convocó a «corregirlo con otras reglas multilaterales e internacionales».

Al ser consultado sobre los Juegos Olímpicos Invernales que se desarrollarán entre el 4 y el 20 de febrero en Beijing, el Presidente aseguró que «China esté celebrando en este contexto mundial estas olimpiadas es muy bueno».

«Espero que a los deportistas argentinos les vaya muy bien», concluyó el Presidente al referirse a los miembros de la delegación argentina que participarán en al menos cuatro disciplinas en ese certamen internacional.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.