Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Femicidio en Salta: asesinaron a una nena wichi de 14 años en Pichanal y hay dos detenidos

Publicado

el



La víctima fue identificada como Florencia Isabel Torres, quien vivía en una misión wichi de esa localidad, y habría recibió al menos dos heridas de arma blanca en el pecho, que le provocaron la muerte.

La víctima fue identificada como Florencia Isabel Torres, quien vivía en una misión wichi de esa localidad, y habría recibió al menos dos heridas de arma blanca en el pecho, que le provocaron la muerte.

El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que por el hecho hay dos hombres detenidos.

La menor estaba junto a un joven cuando llegó el agresor, que de acuerdo a los trascendidos habría mantenido algún tipo de relación con la víctima.

Así se inició una pelea presuntamente entre el amigo de Torres y el homicida y todo derivó en el asesinato de Torres.

La Policía local inició la intensa búsqueda del homicida, quien tendría domicilio en el asentamiento Francini, de esa localidad.

El Ministerio Público Fiscal informó que la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, está a cargo de la investigación.

En ese sentido, detalló que hay dos hombres detenidos por el hecho, ambos mayores de edad.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) Orán, donde se realizará la autopsia, tras cumplir los protocolos vigentes por la pandemia de coronavirus.

Carreras que la audiencia de imputación de los detenidos se concretará en las próximas horas.

Este es el tercer femicidio en dos meses en Salta, ya que el 15 de enero pasado fue asesinada Pamela Julia Flores, una niña wichí de la localidad de Pluma de Pato, también en el norte salteño.

Por ese crimen está detenido un adolescente de 17 años, también wichí, que asegura que era su novio.

El otro femicidio se cometió el 1 de marzo en La Merced, pueblo de la zona de los valles, cercano a la capital provincial.

En este caso la asesinada fue una mujer de 30 años, Yésica Villagra, y su asesino fue su pareja, Luciano Cerezo, quien luego se quitó la vida.

La violencia del hombre dejó a tres niños huérfanos.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.