PROVINCIALES
Familiares del kayakista desaparecido solicitan ayuda para viajar a El Calafate

Los familiares de Fabián Pérez están pidiendo colaboración para poder viajar a la localidad de Santa Cruz y estar cerca cuando haya novedades.
Familiares de Fabián Peréz, procedentes del Chaco y Corrientes, solicitan la colaboración de la comunidad poder viajar a El Calafate y seguir de cerca la búsqueda del joven desparecido en el Lago Argentino.
La esposa de Cristian Pérez, quien es hermano del deportista que salió desde Punta Soberana el pasado sábado y fue perdido de vista, realizó una publicación en redes sociales pidiendo ayuda para poder costear los pasajes.
«Los pasajes nos salen muy caros y no contamos con esa suma. Estamos desesperados por ir a buscar una respuesta porque él estaba solo allá. La única que nos informa es la novia», sostuvo.
Asimismo, explicó: “Estoy recaudando dinero para poder viajar con mi esposo a El Calafate en busca de una respuesta ya que tengo a mi cuñado desaparecido en las aguas del Lago Argentino desde el día sábado a las 18hs. Se ha encontrado su kayak y su chaleco, pero a él aún no».

Las personas interesadas en brindar ayuda, lo pueden hacer mediante el CBU 0110221730022105937747 o contactándose con Cristian Pérez al celular 3794086802.
Diario Nuevo Dia
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula