Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Estudiantes de la Escuela Provincial de Música Re Si fueron seleccionados para las Becas Martha Argerich

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, acompaña y celebra la selección de tres becarios de la Orquesta del Barrio de Río Gallegos y Orquesta Pu-Kara de Río Turbio de la Escuela Provincial de Música Re Si, en la Segunda Convocatoria de las Becas Martha Argerich, del Ministerio de Cultura de la Nación.

La convocatoria contó con la valiosa participación de 68 jóvenes que forman parte de 28 orquestas vinculadas a las ramas “Andrés Chazarreta” y “Celia Torrá”, del Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles que en Santa Cruz son parte de la Escuela Provincial de Música Re Si.

Cabe mencionar que, el jurado tuvo en cuenta los parámetros técnicos y musicales, así como criterios expresivos y pedagógicos para determinar la selección de los y las postulantes.

Los seleccionados para recibir la Beca de Formación y Perfeccionamiento Martha Argerich son Santiago Fortunato Contreras Barresi (violoncello), quien ocupó el primer lugar con 18 años, asistiendo a la orquesta desde muy pequeño en Río Gallegos;  Ariela Anahí Puñalef (violoncello) y Tomás Salvador Murguía Gumiel (aerófonos) de Río Turbio.

Los becarios y becarias pasarán a formar parte del proceso de capacitación orientado a profundizar la formación musical y promover la formación como docentes de orquesta, a través de la  participación en talleres virtuales que abordan contenidos pedagógicos y musicales esenciales, y de la participación en la orquesta conformada por los y las 40 jóvenes seleccionados con requisitos de asistencia y la evaluación correspondiente, contemplándose además la participación en la Orquesta de Becarios y becarias Marta Argerich.  

Al mismo tiempo, accederán a los talleres de Análisis de Arreglos y Escritura Musical, Técnica del Instrumento, Didáctica de la Música y Formación Docente, Edición de Partituras y Recursos Digitales y la Orquesta de Becarios.  

El Consejo provincial de Educación valora el esfuerzo y compromiso de las y los estudiantes, y docentes formados en la Escuela de Música, que fueron seleccionados para participar de tan importante beca, lo cual da cuenta de la formación recibida desde la Educación de Santa Cruz, y destaca la importancia de que los nuevos becarios puedan replicar lo recibido a otros estudiantes de la escuela.

Finalmente, la Cartera Educativa celebra el trabajo conjunto llevado adelante con el Ministerio de Cultura de la Nación y con los programas de orquestas desarrollados con mirada federal, del cual participan estudiantes y docentes de distintos puntos de Santa Cruz y de todo el país.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.