PROVINCIALES
Fabián Leguizamón: “La Casa de Santa Cruz debe ser de los santacruceños”

El Vicegobernador adelantó que los empleados deberán retornar a sus respectivos puestos de trabajo en Santa Cruz y garantizó la atención presencial a los pacientes derivados en Buenos Aires.
Tras los numerosos e históricos reclamos y quejas de público conocimiento por parte de afiliados a la obra social santacruceña que por problemas de salud son derivados a centros médicos de mayor complejidad, el Vicegobernador informó que desde el Ejecutivo Provincial ya se encuentran trabajando para mejorar la calidad en la atención y los servicios que allí se brindan.
Para ello están realizando los trámites pertinentes para regularizar la situación laboral de los más de 400 empleados que hoy en día se encuentran radicados en Buenos Aires y prestan servicios en la Casa de Santa Cruz, que en breve deberán volver a sus respectivos lugares de trabajo en esta provincia.
Asimismo, explicó que la medida adoptada por el Gobierno Provincial radica en la “necesidad imperiosa de optimizar y resguardar los recursos de la provincia, teniendo en cuenta que el funcionamiento de la Casa de Santa Cruz implica un gasto fijo de 412 millones de pesos anuales; es decir, 34 millones de pesos mensuales en concepto de sueldos, bienes y servicios, que lamentablemente no se ve reflejados en una buena atención”.
“Se va a rever caso por caso, tal como se viene haciendo en cada ministerio y organismo del Estado Provincial. De los más de 400 empleados de Casa de Santa Cruz hay 50 que pertenecen al Ministerio Secretaría General de la Gobernación; 37 empleados del Ministerio de Salud y Ambiente; 2 empleados del Ministerio de Desarrollo Social; 4 empleados del Ministerio de Gobierno; 3 empleados dependientes de la Jefatura de Gabinete; 5 empleados del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; 4 empleados de la C.P.S.; 33 empleados de la C.S.S.; 6 empleados del C.P.E.; 8 empleados de la ASIP; 2 empleados del Poder Judicial; 1 de Vialidad Provincial; 4 de la Policía; 4 empleados de AMA; 3 empleados de Canal 9; 1 de la UNPA y 3 del I.S.PRO., entre otros.
Por último y con la intención de transmitir tranquilidad a los santacruceños, Leguizamón indicó que “se va a garantizar la atención presencial a los afiliados derivados de la Caja de Servicios Sociales en Buenos Aires” e informó que actualmente “hay más de 170 pacientes alojados en distintos hoteles y departamentos”.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”