Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Expertos de la OMS recomiendan tercera dosis de las vacunas Sinopharm y Sinovac

Publicado

el



La recomendación podría afectar el programa de vacunación de varios países que las utilizan, entre ellos la Argentina.

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron que se administren tres dosis de las vacunas contra el coronavirus de los laboratorios chinos Sinopharm y Sinovac.

La recomendación podría afectar el programa de vacunación de varios países, entre ellos la Argentina, que utilizó el inoculante de Sinopharm en gran parte de su población y que estaba a punto de comenzar a utilizarla en niños de entre tres y once años.

“Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas”, indicó en conferencia de prensa el experto mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), en referencia a los sueros chinos.

El experto sugirió que las terceras dosis, en primer lugar, deberían administrarse a personas mayores de 60 años, grupo de edad que ha mostrado mayores problemas de respuesta al coronavirus tras vacunarse con Sinovac o Sinopharm.

La tercera dosis para quienes recibieron vacunas chinas pueden ser de otro tipo, precisó el SAGE, mientras se aclaró ​que no se trata de una recomendación general de una tercera dosis, ante la existencia de países donde los niveles de vacunación son aún bajos.

Las vacunas de Sinopharm y Sinoovac, aprobadas por la OMS, eran utilizadas en varios países de Latinoamérica, Asia, África o el este de Europa. ​​No obstante, en la mayor parte del viejo continente, las vacunas chinas no fueron aprobadas, al igual que en los Estados Unidos.

​​​Los expertos incluyeron en la recomendación de una tercera dosis a otras vacunas aprobadas por la OMS: Pfizer , Moderna y AstraZeneca, y la segunda de Jansen, que que inicia con monodosis, para personas con un “sistema inmunológico grave o moderadamente comprometido».


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.