PROVINCIALES
Exitoso inicio del ciclo lectivo 2024 en la Escuela Provincial de Música Re Si

En un emotivo evento que congregó a estudiantes, familias y autoridades educativas, la Escuela Provincial de Música Re Si dio inicio al ciclo lectivo 2024 con un concierto didáctico en la Escuela EPP 91 del Barrio San Benito, en Río Gallegos.
El espectáculo, protagonizado por talentosos jóvenes de las tres sedes de la Escuela en Río Gallegos, incluyó la participación de la Banda Sinfónica, la Orquesta del Barrio y la Orquesta Latinoamericana San Benito. El auditorio, repleto de familias emocionadas, vibró al compás de la música interpretada por los estudiantes.
La directora de Educación General Artística del Consejo Provincial de Educación, Silvina Vilanova, expresó su emoción ante la experiencia vivida: «Es la sensación de una familia. Los que venimos del arte sabemos que el arte transforma las vidas, transforma las sociedades, y ver personas de distintas edades tocando la misma canción es hermoso», señaló, al tiempo que bregó por “que se siga sosteniendo y que siga creciendo y vincularnos, como se sigue vinculando la orquesta con cada comunidad, pero también vincularse con la escuela en la que está trabajando, eso es de los grandes desafíos de este año.
Durante el concierto, el profesor Marcos Villarroel guió a la audiencia a través de una experiencia didáctica, presentando los instrumentos que conforman las diversas agrupaciones y todas las secciones que componen una orquesta. Además, se entonaron las estrofas del himno nacional, enriquecido por la ejecución de la orquesta en vivo.
Tras la presentación, el público asistente tuvo la oportunidad de recorrer las aulas donde se mostró el trabajo de la Banda Sinfónica, las cuerdas de la Orquesta del Barrio, la Orquesta Latinoamericana, así como los espacios dedicados al tango, el coro y la iniciación musical. Esta iniciativa permitió a los visitantes conocer de cerca los instrumentos y el proceso de aprendizaje musical.
En palabras de María del Carmen Baños, directora de Gestión Educativa del CPE, este inicio de ciclo representa una oportunidad para fortalecer vínculos entre la escuela y la comunidad: «La idea es poder vincular esas trayectorias y lograr que los chicos puedan quedarse en la escuela y aprender. La interrelación de esos proyectos va a hacer que eso sea posible».
El evento contó con el apoyo del ejército, que donó la chocolatada, y de las familias, que prepararon tortas fritas y otras delicias caseras para compartir durante el refrigerio en el patio.
Por su parte, el rector, Mariano Mosso, señaló que «es fundamental reconocer el valor intrínseco de la enseñanza musical sistematizada. En la Escuela Re Si, orquestas y coros, no solo acompañamos las trayectorias de nuestros estudiantes en sus diferentes niveles educativos, sino que también se otorga valor a la música como disciplina en sí misma, reforzando o resignificando otros saberes y sentidos. Más allá de habitar las aulas, una educación musical de calidad, enriquece no solo el intelecto, sino la creatividad, la disciplina, y un sentido de trabajo y pertenencia que refuerza la vida en sociedad. Eso mismo es ser escuela”.
De este primer día en Río Gallegos, también participó el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien destacó el valor de este proyecto para la provincia de Santa Cruz y el impacto positivo en la sociedad: «Es un orgullo saber que este proyecto está presente y que está creciendo en la provincia de Santa Cruz. Entiendo que es plantar semillas para una sociedad mejor».
Sobre la importancia de la formación artística desde temprana edad y de la decisión política de acompañar estas trayectorias, Álvarez consideró que “cuando uno mejora la calidad de vida de las personas, cuando uno inculca la cultura, cuando se plantan semillas positivas en las personas, está haciendo la política que tendría que haber sido siempre. Esto es la verdadera política. Y que participe la familia, que estén al lado de sus hijos, que los alienten, ver personas mayores que también interactúan con los chicos tocando, es maravilloso”.
“Todo lo que uno pueda decir creo que no alcanza. Hay que verlo y hay que escucharlo. Yo invito a toda la ciudadanía a que se acerque, que se interese, que de alguna manera colabore y que también se sume”, finalizó.
El inicio del ciclo lectivo 2024 en la Escuela Provincial de Música Re Si no solo marcó el comienzo de una nueva etapa, sino también el fortalecimiento de la comunidad educativa y el compromiso con el desarrollo sociocultural de la provincia.
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025