Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Exitoso Encuentro MOLPA 2023 en Río Turbio: Avanzando en la organización del gran evento

Publicado

el


Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio

El encuentro MOLPA (Movimiento de Orquestas Latinoamericanas para la Promoción de la Identidad) tuvo lugar en la Escuela La Clave Estudio de Río Turbio, donde se llevaron a cabo importantes trabajos de organización de cara al gran encuentro que se celebrará en el mes de septiembre.

Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio. La bienvenida a los directores de orquesta de la Patagonia argentina y chilena estuvo a cargo de Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Educación y Turismo de la municipalidad de Río Turbio.

Díaz expresó su honor al recibir a los participantes y destacó la importancia de conocer más sobre el movimiento MOLPA, su objetivo y por qué se eligió a Río Turbio como sede, especialmente en un año conmemorativo de los 10 años del movimiento y los 15 años de la orquesta Pu-Kara. Agradeció la presencia de Viviana Pacheco, representante de la Dirección General de Educación Artística del Consejo Federal de Educación, así como la presencia de Mónica Cinerelli, representante del Consejo de Educación de Río Turbio, y otros referentes de las orquestas presentes.

Posteriormente, Ricardo Díaz cedió la palabra al intendente de Río Turbio, Darío Menna, quien agradeció la oportunidad de tener más de 9 orquestas en la localidad y resaltó la importancia de potenciar el arte y la cultura, especialmente entre los jóvenes. Menna expresó su orgullo como intendente de acompañar este encuentro y promocionar la localidad no solo desde el punto de vista cultural y deportivo, sino también turístico.

En el evento, el presidente de la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile, Aliro Núñez Santibáñez compartió que su organización, fundada en 2011, tiene objetivos similares a los de MOLPA. Se centran en el desarrollo social y cultural de niños y jóvenes, haciendo hincapié en la identidad. Destacó el valor de la música como vehículo para transmitir la cultura latinoamericana y cómo buscan que las nuevas generaciones se apropien de su cultura continental. Expresó la convicción y el entusiasmo por el trabajo realizado, destacando la esperanza de los niños y jóvenes que anhelan reunirse y expresarse a través de la música con una identidad latinoamericana.

El Encuentro MOLPA 2023 en Río Turbio resultó un éxito y continuará fortaleciendo la música y la identidad en la localidad, así como fomentando la colaboración entre diferentes orquestas latinoamericanas.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.