INFO. GENERAL
Estafas virtuales a abuelos: investigan a un tal «A.R.» como el cerebro de la banda

En las últimas semanas hubo personas mayores víctimas de robos a manos de personas que manejan programas informáticos y pedido de datos personales. La Policía investiga.
En los últimos años hubo un alarmante aumento de las estafas virtuales cuyas víctimas particularmente fueron los sectores más vulnerables de la sociedad: los jubilados y personas mayores.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y diversas entidades bancarias han estado en alerta máxima, difundiendo información y consejos para prevenir a esta población de caer en las garras de los delincuentes cibernéticos.
Sin embargo, detrás de esta ola de criminalidad, se encuentra un individuo particularmente escurridizo, conocido hasta ahora solo por las iniciales A. R., quien ha sido identificado como el presunto cerebro detrás de numerosos casos de estafas dirigidas a abuelos.
Las técnicas empleadas por estos delincuentes son variadas y sofisticadas, incluyendo desde llamadas telefónicas fraudulentas hasta correos electrónicos engañosos. Un caso notorio involucró a un jubilado bonaerense, quien fue inducido a entregar sus datos bancarios bajo la premisa de haber ganado una suma considerable de dinero en un sorteo.
Este caso culminó en un fallo judicial que condenó a una entidad bancaria a indemnizar a la víctima, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de medidas de seguridad más robustas.
Policía investiga
Reparticiones gubernamentales reportaron un incremento en las estafas, donde los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de entidades oficiales, prometiendo beneficios de programas sociales inexistentes.
En una de estas acciones criminales, los estafadores contactan a sus víctimas por teléfono, afirmando representar a un ministerio y prometiendo pagos ficticios del programas con el objetivo final de vaciar las cuentas bancarias de los incautos.
Otra modalidad detectada involucra el envío de correos electrónicos que anuncian el cobro de la «reparación histórica con los jubilados», solicitando datos personales y bancarios para supuestamente hacer efectivo un reajuste de haberes.
Estos correos, plagados de errores ortográficos y señales de alerta, han provocado que muchas personas mayores entreguen, sin saberlo, acceso a sus finanzas a estos criminales.
Fuentes policiales hicieron saber que hay una extensa investigación sobre varios cerebros y entre ellos, buscan cerrar el cerco sobre A. R., un presunto líder de esta red de estafas que ha sembrado desconfianza y miedo entre los jubilados del país.
Si bien los detalles sobre el avance de la investigación son escasos, las autoridades han reiterado su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de estos actos deleznables.
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche