Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Estafas virtuales a abuelos: investigan a un tal «A.R.» como el cerebro de la banda

Publicado

el



En las últimas semanas hubo personas mayores víctimas de robos a manos de personas que manejan programas informáticos y pedido de datos personales. La Policía investiga.

En los últimos años hubo un alarmante aumento de las estafas virtuales cuyas víctimas particularmente fueron los sectores más vulnerables de la sociedad: los jubilados y personas mayores.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y diversas entidades bancarias han estado en alerta máxima, difundiendo información y consejos para prevenir a esta población de caer en las garras de los delincuentes cibernéticos.

Sin embargo, detrás de esta ola de criminalidad, se encuentra un individuo particularmente escurridizo, conocido hasta ahora solo por las iniciales A. R., quien ha sido identificado como el presunto cerebro detrás de numerosos casos de estafas dirigidas a abuelos.

Las técnicas empleadas por estos delincuentes son variadas y sofisticadas, incluyendo desde llamadas telefónicas fraudulentas hasta correos electrónicos engañosos. Un caso notorio involucró a un jubilado bonaerense, quien fue inducido a entregar sus datos bancarios bajo la premisa de haber ganado una suma considerable de dinero en un sorteo.

Este caso culminó en un fallo judicial que condenó a una entidad bancaria a indemnizar a la víctima, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de medidas de seguridad más robustas.

Policía investiga
Reparticiones gubernamentales reportaron un incremento en las estafas, donde los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de entidades oficiales, prometiendo beneficios de programas sociales inexistentes.

En una de estas acciones criminales, los estafadores contactan a sus víctimas por teléfono, afirmando representar a un ministerio y prometiendo pagos ficticios del programas con el objetivo final de vaciar las cuentas bancarias de los incautos.

Otra modalidad detectada involucra el envío de correos electrónicos que anuncian el cobro de la «reparación histórica con los jubilados», solicitando datos personales y bancarios para supuestamente hacer efectivo un reajuste de haberes.

Estos correos, plagados de errores ortográficos y señales de alerta, han provocado que muchas personas mayores entreguen, sin saberlo, acceso a sus finanzas a estos criminales.

Fuentes policiales hicieron saber que hay una extensa investigación sobre varios cerebros y entre ellos, buscan cerrar el cerco sobre A. R., un presunto líder de esta red de estafas que ha sembrado desconfianza y miedo entre los jubilados del país.

Si bien los detalles sobre el avance de la investigación son escasos, las autoridades han reiterado su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de estos actos deleznables.


Avisos

INFO. GENERAL

El Calafate: Claudio Vidal presentó el Programa Provincial EduActiva

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó junto al jefe de Gabinete Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, la presentación del Programa Provincial EduActiva, en la ciudad de El Calafate. Se trata de una iniciativa que busca potenciar la educación, el deporte, la actividad física y la recreación como pilares sustanciales del desarrollo humano.

Durante el lanzamiento, el mandatario provincial destacó la importancia de trabajar de manera articulada, para garantizar más espacios de inclusión, participación y oportunidades para todos los estudiantes de Santa Cruz.

El programa tiene como objetivos centrales fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes, promover hábitos de vida saludable en comunidad y consolidar a la educación, como base transformadora para mejorar la calidad de vida de las familias santacruceñas.

Líneas de acción

Evaluación de la condición física escolar para acompañar trayectorias educativas y deportivas.

Encuentros comunitarios para la vida saludable, con la participación de familias y organizaciones sociales.

El deporte y la actividad física como motor de aprendizajes, fomentando la inclusión y la integración.

Educación en valores, para fortalecer la convivencia ciudadana y democrática.

EduActiva se sostiene en la participación activa de docentes, familias, organizaciones sociales y la comunidad en general, entendiendo que el deporte, la recreación y la educación son herramientas fundamentales para el desarrollo físico, mental y social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.