Conectarse con nosotros
Sábado 24 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Estafas virtuales a abuelos: investigan a un tal «A.R.» como el cerebro de la banda

Publicado

el



En las últimas semanas hubo personas mayores víctimas de robos a manos de personas que manejan programas informáticos y pedido de datos personales. La Policía investiga.

En los últimos años hubo un alarmante aumento de las estafas virtuales cuyas víctimas particularmente fueron los sectores más vulnerables de la sociedad: los jubilados y personas mayores.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y diversas entidades bancarias han estado en alerta máxima, difundiendo información y consejos para prevenir a esta población de caer en las garras de los delincuentes cibernéticos.

Sin embargo, detrás de esta ola de criminalidad, se encuentra un individuo particularmente escurridizo, conocido hasta ahora solo por las iniciales A. R., quien ha sido identificado como el presunto cerebro detrás de numerosos casos de estafas dirigidas a abuelos.

Las técnicas empleadas por estos delincuentes son variadas y sofisticadas, incluyendo desde llamadas telefónicas fraudulentas hasta correos electrónicos engañosos. Un caso notorio involucró a un jubilado bonaerense, quien fue inducido a entregar sus datos bancarios bajo la premisa de haber ganado una suma considerable de dinero en un sorteo.

Este caso culminó en un fallo judicial que condenó a una entidad bancaria a indemnizar a la víctima, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de medidas de seguridad más robustas.

Policía investiga
Reparticiones gubernamentales reportaron un incremento en las estafas, donde los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de entidades oficiales, prometiendo beneficios de programas sociales inexistentes.

En una de estas acciones criminales, los estafadores contactan a sus víctimas por teléfono, afirmando representar a un ministerio y prometiendo pagos ficticios del programas con el objetivo final de vaciar las cuentas bancarias de los incautos.

Otra modalidad detectada involucra el envío de correos electrónicos que anuncian el cobro de la «reparación histórica con los jubilados», solicitando datos personales y bancarios para supuestamente hacer efectivo un reajuste de haberes.

Estos correos, plagados de errores ortográficos y señales de alerta, han provocado que muchas personas mayores entreguen, sin saberlo, acceso a sus finanzas a estos criminales.

Fuentes policiales hicieron saber que hay una extensa investigación sobre varios cerebros y entre ellos, buscan cerrar el cerco sobre A. R., un presunto líder de esta red de estafas que ha sembrado desconfianza y miedo entre los jubilados del país.

Si bien los detalles sobre el avance de la investigación son escasos, las autoridades han reiterado su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de estos actos deleznables.


Avisos

INFO. GENERAL

La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Publicado

el


Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.

Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.

De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.

Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.

Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.