Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Abril del 2025

RIO TURBIO

“Esta es la mejor manera de hacer las cosas, aportando todos un poquito para ver un montón de chicos felices”

Publicado

el


 Así lo manifestó, Julio Godoy, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Lo hizo en relación al trabajo conjunto entre los gremios para encarar el festejo del día de las infancias.

Este domingo  se realizó el festejo del día de la Infancia​s en el Centro Cultural de Río Turbio.

Se vivió un día espectacular con muchas actividades recreativas para los más de 1000 asistentes que participaron de este gran encuentro familiar.

El Centro Cultural  vivió uno de los días más lindos y esperados del año ya que todo estaba dispuesto para la ocasión.

Los gremios de la cuenca carbonífera, SOEM, ATE y  APS por primera vez, se embarcaron en la experiencia de trabajar unidos, para regalarles a los pequeños un día inolvidable. Y así fue

Julio Godoy, al frente del SOEM Río Turbio, manifestó su alegría por el desarrollo del evento. “La de trabajar juntos era una prueba piloto y estamos todos  muy contentos porque pusimos todos nuestro granito de arena. ​P​arecía una idea muy loca armar rapidísimo el evento en este mes,​ pero​ cuando vimos todo lo que pasó, todo lo que se había movido y se había hecho, creo que la realidad indica que esta es la mejor manera de hacer las cosas, aportando todos un poquito para ver un montón de chicos felices”

“La verdad que se hizo un gran sacrificio pero dio sus frutos”, dijo el dirigente gremial

“Creo que si el año que viene apostamos otra vez a esta idea va a ser mucho más grande y mucho mejor, porque requiere de mucho laburo, ganas, horas,​ pero al final de todo es la satisfacción de que ningún chico se vaya sin su bolsita de golosinas porque muchos niños no la están pasando bien”

Medida de fuerza y conciliación obligatoria

Consultado en relación a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en relación a las medidas de fuerza que está llevando adelante el gremio en reclamo a mejoras salariales, Julio Godoy, manifestó que “no nos llama la atención, el canal de diálogo sigue abierto y se podría dar otra charla. Veremos qué pasa el miércoles, nosotros nos atenemos a lo que corresponde a la ley”

“Por día que no aceptemos (la conciliación)  serán aproximadamente 240 mil pesos, y los compañeros saben cuál es mi visión. Así que hay que acatar lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo. Tenemos 15 días hábiles y el intendente va a tener que mejorar la oferta”, subrayó

El miércoles a las 08 de la mañana se realizará una asamblea para explicarles a los trabajadores las implicancias de la medida dictada. 


RIO TURBIO

Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”

Publicado

el



El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Julio Godoy, se refirió al inicio de la conciliación obligatoria por el reclamo salarial. En el encuentro con representantes del Ejecutivo se expusieron las dificultades económicas del municipio, pero desde el gremio se remarcó la urgencia de una oferta concreta para los trabajadores activos y jubilados.


En el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, el Secretario General, Julio Godoy, brindó declaraciones para Patagonia Nexo, tras la primera audiencia de conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que atraviesan los trabajadores municipales.

“Hoy, como es de público conocimiento, teníamos la primera reunión de conciliación obligatoria por el incremento salarial. Nos acercamos junto a la compañera secretaria adjunta, Ivana Herrera, la secretaria de prensa, Andrea Flores, y los paritarios José Castillo y Ezequiel Ramos. Por parte del Ejecutivo participaron el secretario de Economía, Hernán Zamorano, y el coordinador por la Secretaría de Gobierno, Jorge Verón”, detalló Godoy.

En ese contexto, el dirigente explicó que desde el sindicato se solicitó la inclusión de la concejal por la minoría, Mariana Mercado, en caso de reanudarse una instancia paritaria fuera del marco legal de la conciliación. “No es que no haya querido estar, sino que por una cuestión legal solo deben estar las partes involucradas”, aclaró.

Respecto a los avances, Godoy confirmó que “como primera medida se ratificó el pedido de incremento del 100%. El Ejecutivo, como viene sucediendo hace meses, planteó la baja en la coparticipación, con una merma de aproximadamente 20 millones de pesos. Sin embargo, expresaron que están en diálogo con diferentes entes bancarios para mejorar la oferta, que es lo importante”.

El referente gremial destacó también la participación de los jubilados en la reunión, representados por Nelia Martínez y Catalicio Paredes. En ese marco, remarcó que “la idea es acordar, en un marco de respeto, una oferta superadora a la última y que en estos 15 días de conciliación se llegue a una solución, que es lo que todos pretendemos”.

Sobre el desarrollo del encuentro, indicó que “en esta primera reunión se presenta la documentación legal, como las actas de elección de los paritarios y la ratificación de la conducción del sindicato, que son requerimientos formales de la instancia”.

Godoy expresó su preocupación por los tiempos administrativos: “Nos hubiese gustado que se convoque antes, por una cuestión del tiempo perdido. Ya estamos en abril y el pedido de incremento incluía retroactividad desde enero. Toda esa franja ya se perdió y marzo fue cobrado sin aumento. Hay que ver cómo seguimos hacia adelante, en medio de una situación económica muy compleja”.

Además, puntualizó que “la inflación desvaloriza el salario. Hay una inestabilidad económica muy fuerte que impide proyectar incluso las actividades cotidianas del sindicato. Es necesario un punto de encuentro entre los trabajadores y el Ejecutivo, por más álgido que sea, para garantizar la paz social y lograr mejoras salariales”.

En ese sentido, aseguró que “la mejor metodología siempre es el diálogo. A veces hay posiciones encontradas, pero tratamos de actuar con responsabilidad. No queremos llevar a los compañeros a un cuello de botella, aunque existan enojos. Siempre explicamos los pros y los contras de cada paso, con transparencia. Si podemos mantener una buena relación con quienes toman decisiones, bienvenido sea, desde el lado que sea”.

Finalmente, Godoy confirmó la adhesión del sindicato al paro nacional convocado por la CGT: “Tanto miércoles como jueves habrá paro general. Ya enviamos las notificaciones a los organismos correspondientes. Nos adherimos porque creemos que es necesario. Esta situación es mucho más grave que la anterior. No decimos que antes era mejor, pero hoy muchas cosas no dan para más. Es momento de salir a la calle, de pelear y manifestarnos. Estamos en contacto con otros gremios para movilizarnos el jueves, porque entendemos que hay que resolver entre todos las situaciones que atravesamos”.

“El compañero municipal necesita respuestas, y cuando la empresa está mal, hasta la posibilidad de un ingreso complementario se cae. Por eso, en buena hora si empezamos a despertar frente a lo que está sucediendo”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.