28 DE NOVIEMBRE
Españon pidió un marco de entendimiento entre sindicatos y empresa YCRT: “Hay mucha incertidumbre”

“Yo estoy predispuesto pero me parece que tiene que haber un entendimiento por parte de quienes están al frente de la empresa y también de los sindicatos”, expresó.
Finalizado el acto por el Día del Minero y Santa a Bárbara autoridades presentes realizaron declaraciones a la prensa. En ese marco, el intendente Fernando Españon, se refirió a la posibilidad de futuras reuniones con las autoridades de la empresa YCRT para tratar temas en común.

“Es lo que planteaba”, dijo, y agregó “me parece que tenemos que tener un marco de entendimiento porque ya perdimos mucho tiempo y hay mucha incertidumbre entre los compañeros. Yo estoy predispuesto pero me parece que tiene que haber un entendimiento por parte de quienes están al frente de la empresa y también de los sindicatos”

“Creo que es lo más sano para saber cuál será el rumbo de la cuenca carbonífera. Yo desde hace tiempo vengo planteando que las autoridades se tienen que unificar para plantear hacia dónde queremos ir y a partir de allí hay varias cosas que hay que empezar a analizar con profundidad y seriedad”, afirmó
“Se habló mucho de la situación jurídica de la empresa pero hasta el día de hoy estamos en la misma situación que en el 2015, con la salvedad que hemos avanzado con la usina, pero hay varias cosas que me gustaría entender en profundidad y que desconozco”, sostuvo el jefe comunal
Consultado si estos temas fueron analizados con Claudio Vidal, líder del espacio al que pertenece Españon, indicó que “el Frente de Todos tiene que estar preocupado por cómo desarrollamos y dejamos planificada la empresa. Recordó en este sentido, que pocos días antes de dejar la presidencia Cristina de Kirchner, “el FdT debía tratar la situación jurídica de la empresa y todavía estamos en la misma”
“Claudio Vidal dijo –con relación a que el diputado nacional no votó el presupuesto –yo no puedo revisar en media hora una presupuesto que es de todo el país. Me parece que Claudio tiene el corazón en la cuenca, y va a hacer todo lo posible para que a la cuenca le vaya muy bien”, manifestó Españon
“Desde nuestro sector estamos dispuestos a ayudar y colaborar”, sostuvo.
Para finalizar expresó que le gustaría ser parte de una discusión o de una mesa de trabajo donde “nos podamos unificar todos, sin ningún tipo de mezquindad, donde los sindicatos pongan su granito de arena y también los directivos de la empresa”.

28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»