Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Españon pide debatir con responsabilidad una nueva Ley de Coparticipación para los municipios

Publicado

el


El Intendente de 28 de Noviembre indicó que “queda mucho por hacer” en su comuna, y remarcó que se debe aclarar la situación acerca del saneamiento de la deuda con las Cajas.

Fernando Españón va por la reelección. El Intendente de 28 de Noviembre ya dejó en claro su intención de volver a someterse al voto popular en 2023 y dar continuidad a la gestión actual. Pero de momento el foco está puesto igualmente en dos cuestiones claves para el Ejecutivo: la modificación de la Ley de Coparticipación y el saldo de deudas con las Cajas de la provincia. Al igual que el resto de los intendentes del interior, solicita que en ambos casos se dé una discusión acorde a la temática, esperando los resultados del censo para que siente las bases de discusión y las comunas tengan las herramientas para poder exigir al Ministerio de Economía los cambios. En este marco, TiempoSur se comunicó con Españón, quien en primera instancia indicó cuáles fueron los motivos para decidir ir por la reelección.

“La verdad que han quedado muchas cosas inconclusas. Empezamos con un proceso de reconstrucción en 2019, nos agarró un proceso de pandemia cerca de dos años, donde quedaron varias cosas inconclusas”, admitió el Jefe comunal. “Hemos generado mucho trabajo; obra pública, pero creemos que sigue habiendo cosas que van a llevar su tiempo, como la planta de tratamiento de líquidos cloacales”, analizó.

Sobre este último trabajo, consideró que se trata de un problema que debe ser atacado ya que es algo que, desde se creó la comunidad, persiste. “Hay desechos que van a parar al río”, lamentó.

Además, puso en evidencia que se deben terminar las obras públicas, como la construcción de veredas “y seguir buscando financiamiento para que sin duda empecemos a tener calles asfaltadas, con desagües pluviales y un sinfín de trabajos que realmente tienen que ver con la obra pública, el diseño de ciudad que queremos dejar”. Se espera terminar con la cancha municipal de fútbol, una deuda pendiente desde hace años.

 Fondos

Este año la gobernadora Alicia Kirchner anunció el envío de fondos a los municipios para que empiecen a sanear las deudas con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales. Algunas localidades –como el caso de Río Gallegos- ya iniciaron este proceso. Otras siguen a la espera. Y algunos intendentes ya sentaron postura para llevar más fondos a sus arcas. Cada quien piensa en su gestión. De todas maneras, Españón sostuvo que “no pudimos avanzar con esos temas. Nosotros tenemos una visión con referencia a la modificación de la Ley de Coparticipación. Seguramente tiene que haber una actualización de acuerdo al último censo”.

Remarcó que su comuna recibe fondos con datos desactualizados, de cuando tenían un número de habitantes mucho menor a la actualidad. Pero, de igual manera, quedará ver cómo se distribuyen esos fondos.

“Nosotros tenemos liquidez para pagar los sueldos con los ingresos, pero tenemos que saber dónde estamos parados”, sentenció.

 Deudas

Desde el Gobierno de Santa Cruz se informa que se convocó a todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia a firmar la conciliación de las deudas. Asimismo, se indicó que son 2.500 millones de pesos, los que se destinan a las deudas que tienen los Municipios y Comisiones de Fomento con la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social. Asimismo, se consignan 2.400 millones de pesos a Municipios (criterio: en función a la distribución secundaria de la Ley de Coparticipación) y 100 millones de pesos para Comisiones de Fomento.

“Tenemos que saber cómo van a quedar las Cajas y de qué manera. Uno cree que por la actualización del censo el municipio tendrá mayores ingresos, pero quiero saber cómo van a ser los mismos, porque obviamente tenemos que paliar la situación de las Cajas. Hay un déficit de las Cajas que hay que resolver, el tema es cómo se va a resolver”, apuntó Españón.

 Ricos y pobres

El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, dijo esta semana algo que ya venía advirtiendo: que en Santa Cruz hay municipios ricos y municipios pobres. La discusión sobre la coparticipación deberá, coinciden, ser federal.

“Tenemos que tener una discusión seria. Hay municipios con superávit Los gobiernos anteriores tendrían que haber puesto la mirada con el malgasto de los municipios. Por más que hayan enviado fondos que corresponden por ley, se manejaron mal las administraciones en muchos aspectos”, cerró.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.