SOCIEDAD
Escándalo: los diputados denuncian que el presidente Milei se dió un aumento de sueldo de $2.000.000

Según se publicó en el Boletín Oficial su sueldo pasó de $4.000.000 a$6.000.000.
En franca contradicción con su arenga de la austeridad y en medio del rechazo al aumento salarial de los legisladores, el presidente Milei convalidó un aumentó de sueldo para todos los cargos jerárquicos del poder ejecutivo nacional, presidente incluído.
El artículo cuarto de la norma establece que el incremento pactado en la paritaria estatal «se extenderá a las retribuciones de las Autoridades Superiores de las Jurisdicciones, Entidades y Organismos del Poder Ejecutivo Nacional»
Para los funcionarios del Ejecutivo con cargo de subsecretario para arriba, el decreto 90/24 estableció que el 16% de enero no se traslade a las remuneraciones. Pero Milei decidió que el 12% de febrero sí. Si se aplica a su propio salario bruto de diciembre $4.066.018 divididos en un básico de $1.807.295 y un «complemento por responsabilidad del cargo» de $2.258.722, según publicó la agencia Noticias Argentinas,son $487.922 más.Una suba equivalente a casi tres salarios mínimos.
Dado el método que se utiliza para calcular las remuneraciones del Ejecutivo, la suba del sueldo de Milei, sus ministros y sus secretarios y subsecretarios podría superar el 12% habilitado por el decreto 206/24 y llegar al 29,9%.
El Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) establece que los subsecretarios ganen siempre un porcentaje por encima del sueldo más alto de la escala, de tal manera de evitar que ganen menos que el personal a su cargo. Comoese salario de referencia ya se recompuso en un 16% en enero y es la base de comparación, el decreto 90/24 que inhabilita el aumento para los cargos de subsecretario para arriba, el decreto 206/24 tracciona un porcentaje del aumento.
Este decreto lleva la firma del presidente de la Nación Javier Milei, el jefe de Gabinete Posse y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
RIO TURBIO
La Unidad Novena de Bomberos puso en servicio un nuevo móvil gracias al trabajo conjunto con YCRT y el Municipio

El vehículo Prio 146, destinado como autobomba de primera dotación, fue puesto en funcionamiento tras tareas de mantenimiento realizadas con el apoyo del personal mecánico de YCRT y la colaboración del Municipio de Río Turbio.
Desde la Superintendencia de Bomberos se informó la puesta en servicio del móvil Prio 146, una unidad destinada a funciones de autobomba de primera dotación para la Unidad Novena de Bomberos.
El operativo de recuperación y puesta en marcha fue posible gracias a la colaboración de personal mecánico de la empresa YCRT y al Municipio de la localidad de Río Turbio, quienes trabajaron de forma articulada con el cuerpo de bomberos para garantizar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones operativas.

Desde la División Cuartel 9 y el Departamento Zona 4 de Bomberos, se reiteró el agradecimiento a todos los actores involucrados, destacando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer el servicio de emergencias y garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio