PROVINCIALES
Erika Halvorsen la prolífera guionista de Rio Gallegos avanza con “el fin del amor”


Producirá la nueva serie de Lali Espósito. La ficción se estrenará en la plataforma de Amazon Prime.
Erika Halvorsen tiene 40 años. Nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, en el año 1980. Es dramaturga, guionista y directora de teatro, egresada de la licenciatura en Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Hasta la fecha, tiene más de una docena de obras estrenadas, entre ellas: Hija de Dios, Happyhour, Ser ellas, Bisnietas y Vic y Vic.
Autora de dos novelas que fueron llevadas al cine: El Hilo Rojo y Desearás. En 2019 publicó What’s up mamis.
Para televisión escribió Amanda O, Amar después de Amar (ADDA) en coautoría con Gonzalo Demaría y Pequeña Victoria.
En 2009 fue nominada como mejor autora en los Seoul Drama Awards por la serie mutiplataforma Amanda O. Escribió, junto con Gonzalo Demaría, la telenovela ADDA. Amar después de amar, que ganó el Premio Argentores Televisión 2017, y fue nominada a los premios Tato y Martín Fierro. Sus bestsellers El hilo rojo y Desearás fueron adaptados al cine, de la mano de Carolina «Pampita» Ardohain y Benjamín Vicuña, entre otros. What’s up mamis es su tercera novela.
«El fin del amor» será su nuevo proyecto como showrunner. La tira estará protagonizada por Lali, quien también la co-producirá junto a Tamara Tenenbaum, autora del libro en el que se basa la serie: «El fin del amor: querer y coger».
Para este 2021 se conoció que habrá una nueva temporada de 10 capítulos, llamada «Pequeñas Victorias», que seguirá la historia de la pequeña y sus madres. Esta vez, la tira se mudará a Amazon Prime, si bien se emitirá también por Telefe.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»