Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Entre rumores de ruptura con el FdT, Berni dejó abierta la duda: «Hablemos después de las elecciones»

Publicado

el



«Tengo diferencias, obviamente, no son de ahora. Hace más de un año y medio», manifestó el ministro de Seguridad bonaerense, quien se siente cada vez más incómodo dentro del oficialismo

Entre rumores de ruptura con el Frente de Todos, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que «los soldados nunca se rinden» aunque no descartó una eventual salida al señalar que analizará la situación «después de las elecciones» del 14 de noviembre.

«Tengo una responsabilidad. Después de las elecciones, si quiere, hablamos», respondió en una entrevista televisiva al ser consultado sobre si tiene previsto renunciar a su cargo.

No obstante, aclaró que se reconoce «un soldado» que da «las peleas que hay que dar».

«Yo soy un soldado. Los soldados no nos rendimos, damos las peleas que tenemos que dar. La única alternativa que no está en mi concepto es bajar los brazos, nunca», subrayó.

El funcionario de Axel Kicillof, con quien mantiene una relación de trabajo cordial, admitió que mantiene serias diferencias con varias figuras del oficialismo, entre quienes se menciona a Máximo Kirchner, con quien habría tenido un reciente enfrentamiento.

«Tengo diferencias, obviamente, no son de ahora. Hace más de un año y medio», manifestó.

Ola de inseguridad

Con el avance de una fuerte ola de inseguridad en el conurbano, con crímenes que conmocionan a la opinión pública, Berni atraviesa su peor momento desde que asumió el cargo y es cuestionado desde distintos sectores del Frente de Todos, especialmente intendentes y funcionarios del Gobierno nacional.

«Estas discusiones son muy acaloradas dentro del espacio político que represento. No es cuestión de peleas, es cuestión de miradas distintas sobre el abordaje de distintos problemas. Y uno de ellos es la inseguridad», afirmó.

Desde que comenzó su gestión, Berni dejó traslucir sus enfrentamientos con su par nacional, Sabina Frederic, quien fue recientemente reemplazada en el Gabinete por Aníbal Fernández, y tampoco ocultó su incomodidad con Alberto Fernández.

El ministro fue puesto en el cargo dentro del Gabinete de Kicillof por la vicepresidenta Cristina Kirchner, su principal sostén en el Frente de Todos, y siempre aseguró estar alineado a la conducción de ella.

Sin embargo, las versiones sobre el enfrentamiento que habría protagonizado con Máximo Kirchner podrían haber hecho mella en esa relación, y desde el entorno de Berni sugieren que podría romper en el corto plazo con la coalición oficialista, al considerar que allí no es reconocido.

«La lealtad es un camino de ida y vuelta, no solo con quien puede ser el conductor del espacio político. Es también con mis convicciones y mi vocación. La lealtad de las convicciones, últimamente en política decimos una cosa y después, si conviene, decimos otra», indicó, sembrando dudas sobre su futuro inmediato.


PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.