Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Entre rumores de ruptura con el FdT, Berni dejó abierta la duda: «Hablemos después de las elecciones»

Publicado

el



«Tengo diferencias, obviamente, no son de ahora. Hace más de un año y medio», manifestó el ministro de Seguridad bonaerense, quien se siente cada vez más incómodo dentro del oficialismo

Entre rumores de ruptura con el Frente de Todos, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que «los soldados nunca se rinden» aunque no descartó una eventual salida al señalar que analizará la situación «después de las elecciones» del 14 de noviembre.

«Tengo una responsabilidad. Después de las elecciones, si quiere, hablamos», respondió en una entrevista televisiva al ser consultado sobre si tiene previsto renunciar a su cargo.

No obstante, aclaró que se reconoce «un soldado» que da «las peleas que hay que dar».

«Yo soy un soldado. Los soldados no nos rendimos, damos las peleas que tenemos que dar. La única alternativa que no está en mi concepto es bajar los brazos, nunca», subrayó.

El funcionario de Axel Kicillof, con quien mantiene una relación de trabajo cordial, admitió que mantiene serias diferencias con varias figuras del oficialismo, entre quienes se menciona a Máximo Kirchner, con quien habría tenido un reciente enfrentamiento.

«Tengo diferencias, obviamente, no son de ahora. Hace más de un año y medio», manifestó.

Ola de inseguridad

Con el avance de una fuerte ola de inseguridad en el conurbano, con crímenes que conmocionan a la opinión pública, Berni atraviesa su peor momento desde que asumió el cargo y es cuestionado desde distintos sectores del Frente de Todos, especialmente intendentes y funcionarios del Gobierno nacional.

«Estas discusiones son muy acaloradas dentro del espacio político que represento. No es cuestión de peleas, es cuestión de miradas distintas sobre el abordaje de distintos problemas. Y uno de ellos es la inseguridad», afirmó.

Desde que comenzó su gestión, Berni dejó traslucir sus enfrentamientos con su par nacional, Sabina Frederic, quien fue recientemente reemplazada en el Gabinete por Aníbal Fernández, y tampoco ocultó su incomodidad con Alberto Fernández.

El ministro fue puesto en el cargo dentro del Gabinete de Kicillof por la vicepresidenta Cristina Kirchner, su principal sostén en el Frente de Todos, y siempre aseguró estar alineado a la conducción de ella.

Sin embargo, las versiones sobre el enfrentamiento que habría protagonizado con Máximo Kirchner podrían haber hecho mella en esa relación, y desde el entorno de Berni sugieren que podría romper en el corto plazo con la coalición oficialista, al considerar que allí no es reconocido.

«La lealtad es un camino de ida y vuelta, no solo con quien puede ser el conductor del espacio político. Es también con mis convicciones y mi vocación. La lealtad de las convicciones, últimamente en política decimos una cosa y después, si conviene, decimos otra», indicó, sembrando dudas sobre su futuro inmediato.


PROVINCIALES

El Gobierno Provincial garantiza la continuidad laboral en la planta pesquera de Caleta Olivia

Publicado

el


Gustavo Martínez: “Nuestra prioridad es proteger el trabajo de cada empleado”

El ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la planta pesquera de Caleta Olivia. En declaraciones a LU14, reafirmó el compromiso del gobernador Claudio Vidal y del gobierno provincial para garantizar la continuidad laboral de los empleados, en medio del conflicto que atraviesa el establecimiento.

“La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado”, señaló Martínez.

El conflicto se intensificó tras una decisión judicial que ordenó la entrega de maquinaria clave a la empresa Vepez, anterior operadora de la planta, actualmente gestionada por las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre. Sin embargo, el gobierno provincial anunció acciones concretas para proteger a los empleados.

“Estamos utilizando el cupo de merluza con indicación del gobernador para asegurar que la planta se mantenga activa. Ese recurso es de la provincia y lo pondremos al servicio del trabajo y de los trabajadores”, aseguró el ministro. Este respaldo se enmarca en el logro histórico de Santa Cruz al garantizar un cupo de merluza hasta 2039, clave para la actividad pesquera.

Martínez también subrayó que cualquier situación relacionada con la dirección de las cooperativas será tratada aparte, sin afectar a los trabajadores: “Nuestra prioridad es garantizar el trabajo de quienes todos los días ponen su esfuerzo en esta planta”.

El ministro concluyó resaltando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral y la actividad productiva: “Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que los trabajadores tengan las garantías que merecen y evitar interrupciones en esta actividad tan vital para la economía de nuestra provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.