SOCIEDAD
Entre Ríos: denuncian que un docente abusó de su hija de dos años

Mumalá, la entidad que lucha contra la violencia de género, denunció que a pesar de que la presentación fue realizada hace ocho meses por la mamá de la niña, el hombre no fue citado a declarar.

Un docente fue denunciado de abusar sexualmente de su hija, una pequeña de dos años, por su pareja y madre de la niña, en la ciudad entrerriana de Villaguay.
La denuncia, según difundió la organización Mumalá, que lucha contra la violencia de género, fue realizada en marzo pasado, pero por el momento, el docente, de 43 años, no fue citado a declarar por el fiscal Leandro Dayub, quien recibió la presentación.
Mientras que tampoco se implementó una medida de restricción de acercamiento a pesar de la escasa distancia entre las viviendas de la madre y la pequeña, y el docente, en redes sociales se conocieron amenazas de muerte atribuidas al docente.
“Entonces aguantate…cinco días aguantá sino te mato antes», dice un audio atribuido al docente que su ex pareja habría gravado en 2019, cuando aún vivían juntos.
Según la entidad, a pesar de los pedidos de la abogada Laura Barber, que representa a la mujer, el fiscal Dayub también se negó a llamar al denunciado a declarar, a citar a testigos o a implementar algún tipo de avance en la investigación.
De acuerdo con lo que dejó trascender Mumalá, existen informes médicos y dichos de la pequeña que corroborarían los abusos, mientras que también hay pericias psiquiátricas en el acusado en el mismo sentido.
Ante la demora judicial, el docente, que actualmente no ejerce su profesión, podría reiniciar la actividad y trascendió que pidió ser trasladado a una escuela rural, en la que trabajaría en soledad.
“Los fiscales Leandro Dayub y Nadia Benedetti tienen pruebas suficientes para avanzar en la causa pero para ellos, no alcanza. Siguen vulnerando los derechos de la víctima, de 2 años de edad, la vulneró su progenitor y lo sigue haciendo la Justicia, porque la víctima lo expresó y gritó, pero el fiscal Dayub no le creyó”, denuncia la entidad.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”