SOCIEDAD
Entre Ríos: denuncian que un docente abusó de su hija de dos años

Mumalá, la entidad que lucha contra la violencia de género, denunció que a pesar de que la presentación fue realizada hace ocho meses por la mamá de la niña, el hombre no fue citado a declarar.

Un docente fue denunciado de abusar sexualmente de su hija, una pequeña de dos años, por su pareja y madre de la niña, en la ciudad entrerriana de Villaguay.
La denuncia, según difundió la organización Mumalá, que lucha contra la violencia de género, fue realizada en marzo pasado, pero por el momento, el docente, de 43 años, no fue citado a declarar por el fiscal Leandro Dayub, quien recibió la presentación.
Mientras que tampoco se implementó una medida de restricción de acercamiento a pesar de la escasa distancia entre las viviendas de la madre y la pequeña, y el docente, en redes sociales se conocieron amenazas de muerte atribuidas al docente.
“Entonces aguantate…cinco días aguantá sino te mato antes», dice un audio atribuido al docente que su ex pareja habría gravado en 2019, cuando aún vivían juntos.
Según la entidad, a pesar de los pedidos de la abogada Laura Barber, que representa a la mujer, el fiscal Dayub también se negó a llamar al denunciado a declarar, a citar a testigos o a implementar algún tipo de avance en la investigación.
De acuerdo con lo que dejó trascender Mumalá, existen informes médicos y dichos de la pequeña que corroborarían los abusos, mientras que también hay pericias psiquiátricas en el acusado en el mismo sentido.
Ante la demora judicial, el docente, que actualmente no ejerce su profesión, podría reiniciar la actividad y trascendió que pidió ser trasladado a una escuela rural, en la que trabajaría en soledad.
“Los fiscales Leandro Dayub y Nadia Benedetti tienen pruebas suficientes para avanzar en la causa pero para ellos, no alcanza. Siguen vulnerando los derechos de la víctima, de 2 años de edad, la vulneró su progenitor y lo sigue haciendo la Justicia, porque la víctima lo expresó y gritó, pero el fiscal Dayub no le creyó”, denuncia la entidad.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes