INFO. GENERAL
En ocho meses, 173 mujeres fueron asesinadas en el país, 40 de ellas en los últimos 60 días

Los datos surgen del nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

En ocho meses, 173 mujeres fueron asesinadas en el país, según el nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro, y en los últimos 60 días se registraron un total de 40 femicidios.
Además, en el informe mensual que se dio a conocer hoy, se indicó que desde el 1 de enero al 31 de agosto de este año, se produjeron nueve transfemicidios y 14 femicidios vinculados de varones.
Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (59), según el informe, seguida por Córdoba y Santa Fe (14) y Tucumán (12); y un total 186 hijas e hijos se quedaron sin madre, de los cuales el 64 % son menores de edad.
En el informe se señaló además que 25 víctimas habían realizado al menos una denuncia antes, que 11 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención y que 18 eran agentes o ex agentes de fuerza de seguridad.
También se indicó que 17 víctimas tenían indicio de abuso sexual, que siete estaban embarazadas, y que 24 femicidas se suicidaron.
El detalle del informe sigue mostrando mes a mes que la vivienda de la víctima es el sitio más inseguro para las mujeres y que la principal causa de muerte se debe a disparos de arma de fuego, seguida por los golpes.
«La violencia sexista se lleva la vida de una mujer o una compañera trans cada 30 horas en nuestro país, esta cifra no desciende y muestra que las medidas implementadas son insuficientes», señalaron en el informe desde el Observatorio.
Y agregaron: «Es imprescindible que el Estado refuerce la protección desde una mirada interdisciplinaria, con un abordaje integral y federal que proteja en forma efectiva a cada mujer o compañera trans en situación de violencia».
Además, desde la Casa del Encuentro, reclaman la aplicación del Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE), el pleno funcionamiento del “Sistema Integrado de casos de Violencia por Motivos de Género” (SICVG) y el traspaso del “Cuerpo de abogados y abogadas” (Ley 27.210 de 2015) a la órbita del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, con un aumento de su dotación y presupuesto.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local