SOCIEDAD
En el Frente de Todos «habrá PASO o fórmula de síntesis» para las próximas elecciones

Así lo afirmó Agustín Rossi, jefe del Gabinete nacional, quien remarcó que «la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio».
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, expresó este viernes que en el Frente de Todos (FdT) «habrá PASO o fórmula de síntesis» de cara a las próximas elecciones, a la vez que elogió la gestión del presidente Alberto Fernández para contrarrestar «una cuádruple crisis» y ponderó el «liderazgo» que tiene la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. «Si no hay esa síntesis, como se dio cuando Cristina (Fernández de Kirchner) nombró a Alberto (Fernández) y todos nos encolumnamos detrás, entonces habrá una PASO en la que definirán los afiliados», indicó Rossi en una extensa entrevista que brindó al diario pampeano La Arena.
En ese sentido, el funcionario remarcó que «la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio». «El Presidente dijo en este tiempo que él cree que está en condiciones, que aspira a un segundo mandato pero también que de ninguna manera será un obstáculo si es que existen otras alternativas», indicó Rossi sobre la decisión del mandatario, de quien realzó su «trabajo» para afrontar una «cuádruple crisis» como «la sequía, la pandemia, la guerra y el endeudamiento con el FMI«.
El rol de la Vicepresidenta en las PASO
El funcionario también se refirió al rol que tendrá la Vicepresidenta en las próximas elecciones, de quien «no duda» de su liderazgo político dentro y fuera del partido. «Entiendo que cuando dijo que ‘no iba a ser candidata a nada’ así lo mantiene, pero quién puede dudar de su liderazgo tanto para un amplio sector de la sociedad argentina como hacia el interior del Frente de Todos y entiendo que seguirá ejerciendo ese liderazgo sea desde el lugar que fuere», explicó.

Foto: Télam
En otro orden, Rossi cargó contra los sectores que representan los economistas Javier Milei y José Luis Espert y comparó sus discursos con los que pregonan la agrupación española de extrema derecha Vox y los exmandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Estados Unidos, Donald Trump. «Tiene ese mismo discurso basado en el odio y la discriminación, hay que tenerlo en cuenta porque además las expresiones de la derecha más democrática cree que los beneficia pero claramente los perjudica también a ellos», explicó, y agregó que «el fenómeno de Milei y Espert llega como coletazo porque antes ya pasaron Trump y Bolsonaro, y aparece acá con mucha mucha violencia».
En ese sentido, indicó que «el problema de estas connotaciones fascistas» es que no se manifiestan en contra de la «violencia política» y que «no condenan la dictadura militar». «Y si algo es imposible de compatibilizar es la democracia con la dictadura militar, porque en realidad utilizan la democracia para destruirla. La utilizan para llegar al gobierno, al poder, para después destruirla; para ellos la dictadura es una forma de gobierno, no una dictadura militar», resaltó.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos