INFO. GENERAL
En agosto, una familia porteña de clase media necesitó casi $ 150 mil

Los aumentos más importantes durante agosto en el rubro de productos de consumo masivo fueron el de bebidas (8,79%) y carnes (3,61%), de acuerdo con una medición privada.

Una familia porteña de clase media necesitó en agosto último $ 148.196,86 para afrontar sus gastos, según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor.
De ese total el 75%, equivalente a $ 109.885,65, fueron necesarios para contratar servicios básicos para el hogar, mientras que el 25% restante, $ 38.311,21, para adquirir productos de consumo masivo.
Según la medición, los aumentos más importantes durante agosto en el rubro de productos de consumo masivo fueron el de bebidas (8,79%) y carnes (3,61%).
En el sector de servicios las alzas más significativas fueron las de expensas (10%), medicina prepaga (9%), Internet y TV por cable (5%) y telefonía celular (5%).
El relevamiento incluye el alquiler, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Según los artículos relevados, una familia necesitó en agosto $ 4.939,89 diarios para afrontar los gastos mensuales; $ 1.277,04 son para adquirir productos de consumo masivo y $ 3.662,85 para contratar los servicios básicos del hogar.
En la comparación interanual, los datos relevados muestran también subas en el aceite de girasol que se encareció 130,6%, el kilo de roast beef que subió un 110,5% y el de merluza que cuesta un 97,3% más que en agosto del 2020.
Los únicos productos que bajaron de precio respecto del año pasado fueron el kilo de cebolla blanca, 45,48%, y el de zanahoria, 39,3%.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos