Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

En 2022 “Santa Cruz Produce” entregó 39 créditos a pymes de la provincia

Publicado

el


Durante el 2022 creció, notablemente, el financiamiento del Gobierno de Santa Cruz, gracias a las diferentes líneas de créditos que brinda a través del Santa Cruz Produce del Ministerio de la Producción, Comercio, e Industria, para que las y los emprendedores santacruceños puedan concretar sus proyectos e impulsar la comercialización de sus productos y/o servicios.

Este incremento no solo se observa en el aumento de los montos desembolsados por parte del Estado, en comparativa con años anteriores, sino también en la cantidad de beneficiarios/as de las distintas localidades de la provincia, que acceden a esta ayuda que les permite invertir capital en el desarrollo de sus negocios.

Para ello, cabe aclarar, el equipo de la Subsecretaría de Industria, dependiente de la Cartera de Comercio, analiza cada proyecto que recibe, a fin de asegurar su viabilidad crediticia; asesora y acompaña a cada santacruceño y/o santacruceña que quiere impulsar su micro, pequeña y mediana empresa, o desarrollar una actividad económica rentable.

Además, es importante entender que el espíritu de las diferentes líneas de crédito que brinda el Gobierno de la provincia es asistir financieramente proyectos con raíces santacruceñas que no hubieran podido acceder a esos capitales a través del mercado privado o, en el mejor de los casos, lo hubieran hecho con tasas de interés mucho más elevadas y encareciendo los costos de su emprendimiento.

Con respecto al desembolso de los 39 créditos brindados hasta septiembre del 2022 inclusive, el total fue de $ 32.959.130, repartido en las diferentes localidades de la provincia, de la siguiente manera: Río Gallegos 46,82 %; Perito Moreno 9,10 %; Gobernador Gregores 8,50 %; El Chaltén 7,28 %; El Calafate 6,83 %; Pico Truncado 6,07 %; Puerto Deseado 5,40 %; 28 de Noviembre 3,94 %; Piedra Buena 3,03 %; Las Heras 1,52 %; y Los Antiguos 1,52 %.

Destacando que, según la información brindada a través de la Secretaría de Industria, en la mayoría de los casos los préstamos otorgados se pagan en tiempo y forma, la distribución de los fondos según el sector económico fue la siguiente: Agro lideró con el 34,68 %; Industrial 24,27 %; Gastronómico 12,89 %; Alimentos y bebidas 10,56 %; Servicios 8,19 %; Comercial 5,46 %; y el porcentaje restante se repartió entre los sectores de Salud 2,43 % y Turismo 1,52 %.

Por último, el desembolso del financiamiento total se repartió de la siguiente manera según las diferentes líneas de crédito del Santa Cruz Produce que buscan acompañar el desarrollo productivo: Fortalecer 45,30 %; Iniciar 22,24 %; Mujeres Producen 10,32 %; Mujer Emprendedora 9,70 %; Joven Emprendedor 6,98 %; y Avanzar 5,46 %.

Adicionalmente, hay 18 proyectos aprobados en etapas de instrumentación y/o desembolso; 9 en etapa de aprobación; y 18 en etapa de evaluación.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.