Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Senado comenzó a tratar la reforma del Consejo de la Magistratura en medio de las tensiones dentro del oficialismo

Publicado

el



Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia en el Senado fueron abiertas y el senador Oscar Parrilli las preside. Se debate la reforma al Consejo de la Magistratura.

En medio de la crisis interna del Frente de Todos, tanto en el Poder Legislativo, como en el Ejecutivo, se dio inicio al plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia. La reunión tiene la finalidad de tratar el proyecto que se envió desde el Ejecutivo y por iniciativa de la oposición, en relación a la reforma del Consejo de la Magistratura, organismo capaz de posicionar y remover jueces.

El ministro de Justicia, Martín Soria, lanzó duras críticas a la Corte Suprema ya que consideró al fallo como “una extorsión sin precedentes en la historia democrática de nuestro país”.

“Pone en jaque la división de poderes. No es una sentencia jurídica, es un acto político extorsivo. Si quieren hacer política que se saquen la toga y vayan a algún barrio a buscar votos”, fulminó Soria en relación al fallo del 16 de diciembre pasado.

En la resolución, la Corte Suprema dictaminó que el Congreso deberá sancionar una nueva norma que modifique los integrantes que componen hoy en día al Consejo de la Magistratura, declarando inconstitucional el proyecto de Cristina Kirchner de 2006.

Esta nueva norma recibió muchas críticas por parte del sector kirchnerista del oficialismo. En la reunión también estuvieron presentes el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones y el secretario Juan Martín Mena.

“Buscamos evitar esta extorsión a tiempo. El próximo 16 de abril puede ocurrir una tragedia institucional en la Argentina, la parálisis del órgano que administra el Poder Judicial. Hay sectores que quieren llevar el debate al objetivo real que tuvo la Corte Suprema al declarar la inconstitucionalidad de la ley del 2006, que es nada más y nada menos que meterse por la ventana en el Consejo de la Magistratura”, sostuvo Martín Soria.

¿Cuáles son las miradas por parte del FdT y Juntos? Por el lado del oficialismo, se presentó un proyecto que busca elevar de 13 a 17 los integrantes del Consejo. A diferencia del Frente de Todos, Juntos por el Cambio busca volver a viejas raíces y alcanzar los 20 miembros en el organismo.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.