SOCIEDAD
El salario mínimo subirá un 13% y llegará a $32.000 en octubre

El salario mínimo tendrá un aumento del 13% y alcanzará los $32.000 en octubre. Cuándo se revisará el acuerdo firmado

Con los aumentos anunciados para el salario mínimo durante los próximos dos meses, el monto alcanzará los $32.000 en octubre. El acuerdo entre Gobierno, empresarios y gremios fue rápidamente alcanzado y las negociaciones no se extendieron.
En un contexto económico difícil por la pandemia y donde algunos sectores empiezan a mostrar lentamente una recuperación, el Gobierno dispondrá una serie de medidas que se irán conociendo con el correr de la semana.
Este martes, se dio a conocer que el salario mínimo tendrá dos aumentos y que alcanzará los $32.000 en el mes de octubre. La suba será de un 9% en septiembre y luego de un 4% en octubre, reafirmando un aumento del 13% en este período y de un 48% en lo que va del año.
A pesar de algunas discusiones menores por el monto, la negociación entre los distintos sectores implicados se llevó a cabo de manera rápida y el acuerdo fue firmado de forma unánime.
Además de lo ya mencionado, el salario mínimo tendrá otra suba del 3% en febrero del 2022 y el acuerdo firmado se revisará el 31 de marzo.
El aumento es retroactivo al primero de septiembre, por lo que el monto asciende a $31.104 y desde el 1 de octubre llegará a $32.000. El aumento de febrero dejará al salario mínimo ubicado en $33.000.
De esta manera, el Gobierno busca recomponer el poder adquisitivo de los ciudadanos. Luego de la derrota electoral, distintos funcionarios remarcaron que a pesar de la reactivación económica y el mayor movimiento en ciertos sectores, no se notó una mejora en el poder de compra y en la vida cotidiana de los argentinos. Con distintas medidas, intentarán revertir esta situación.
Las flexibilizaciones de las medidas sanitarias que anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante la mañana del martes
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»