PROVINCIALES
El pueblo de Santa Cruz conmemoró el 206° Aniversario de la Declaración de la Independencia en El Calafate

El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, junto a integrantes del Gabinete Provincial encabezó el acto central por el marco del 206° Aniversario de la Declaración de Independencia, y el 40° Aniversario de la Gesta de la Guerra de Malvinas, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de El Calafate. En el día de la patria se rindió un merecido homenaje a veteranos de guerra de Malvinas de la localidad.

Durante el solemne acto, el Vicegobernador fue acompañado por el intendente de El Calafate, Javier Belloni; la senadora Ana Ianni; Fernando Alturria y Carlos Contreras por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra; funcionarios nacionales, provinciales, y municipales, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad.
Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, bajo el lema #MalvinasNosUne se hizo entrega de medallas de reconocimiento a los veteranos de guerra de la Gesta presentes en el acto, acompañadas por una agenda gráfica institucional Malvinas “40 años – Paz, memoria y soberanía”.
A continuación, los veteranos entregaron pines con el logo ganador del concurso lanzado por el Gobierno Provincial “40 Años – Malvinas nos une”, a los abanderados y escoltas de las instituciones educativas que asistieron. Además, músicos de instrumentos latinoamericanos de la Escuela Provincial de Música Re Si, interpretaron la Marcha de Malvinas, y se exhibió junto a la foto del único soldado santacruceño caído en las Islas Malvinas, José Honorio Ortega, el Mapa Bicontinental que por sanción de la Ley N.º 26.651 del Honorable Senado de la Nación Argentina debe ser utilizado en todos los establecimientos educativos y debe exhibirse públicamente en todos los organismos nacionales y provinciales.
En ese marco, la senadora Ana María Ianni se dirigió a los presentes, ante quienes manifestó: “Desde la doctrina política que abracé, siento que hoy estamos poniendo en valor la lucha y la entrega de nuestros veteranos de Malvinas, un reclamo que nunca dejaremos de lado para que las islas se incorporen a nuestra soberanía política”. Y reflexionó, en este sentido, que “el 9 de Julio es una fecha que nos remite a un hecho político muy importante de nuestra nación en busca de su independencia”, ya que, “en un momento complicado, un grupo de patriotas tomó la decisión de jurar y velar por nuestra independencia”.
Por lo que reseñó que “131 años después, el presidente Perón declararía, en esta fecha y en la propia Casa de Tucumán, la independencia económica de argentina, comenzando así un camino de crecimiento” aseverando que “emparentar estos dos hechos históricos no es ningún capricho, ya que no se puede ser libre si no se tiene libertad económica”.
“Ser libres económicamente es el resultado de una buena administración” dijo, Ianni, en alusión a la buena administración del municipio de El Calafate, agregando que “esto nos permitió, en el día de ayer, junto a Cristina y Alicia, inaugurar el tan anhelado Cine Teatro Municipal” como así también “el hecho de tener, en esta localidad, el Centro de Universidades”.
Por su parte, el vicegobernador Eugenio Quiroga, indicó: “Voy a seguir con las reflexiones en este día tan importante tanto para la Patria como para nosotros los argentinos. Qué importante es todo eso porque son 206 años desde la declaración de la Independencia, aquel 9 de julio de 1816 que, para otras naciones, es poco el tiempo. Hubo una discusión y distintas posturas, una de ellas, la de Mariano Moreno donde tenía una clara idea independentista”. A la vez, sostuvo que hoy, “estamos en un punto de discusión claro y concreto porque los argentinos tenemos que mejorar nuestra situación, pero siempre contemplando a todos, no nos va a servir de nada que Argentina sea el granero del mundo si se deja gente afuera”.
“Esta realidad no se interpela, a seguir pensando en esta nueva Argentina y en eso no quiero dejar de lado el reconocimiento por estos 40 años a los veteranos de Malvinas. Hay que poder trabajar la memoria colectiva, la historia y tenemos que seguir con esta lucha”, remarcó.
La ceremonia conmemorativa por el Día de la Independencia, finalizó con el baile del tradicional pericón, el cual estuvo a cargo del Ballet Martín Fierro de Santa Fe y la Gauchada de El Calafate.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.
En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.
“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.
Viajes al interior y atención directa
Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.
“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.
El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.
Créditos adaptados a la realidad del campo
Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.
Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.
Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva