Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

INFO. GENERAL

El PRO anunció que respaldará el veto a las universidades

Publicado

el


El partido de Macri emitió un durísimo comunicado en el que advierte que el conflicto universitario se agravó «por cuestiones internas del propio gobierno».

El PRO de Mauricio Macri confirmó que respaldará en la Cámara de Diputados el veto de Javier Milei a la ley de presupuesto universitario, pero lanzó durísimas críticas a la falta de gestión y a las internas que agravaron el conflicto.

El partido del PRO emitió un comunicado en el que confirmó que mantendrá la posición que tuvo durante el tratamiento del proyecto, cuando el bloque mayoritariamente votó en contra, pero con algunas ausencias y el voto a favor del larretista Álvaro González.

El líder del PRO cargó también contra las universidades que se crearon durante los mandatos kirchneristas, y consideró que «la defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios».

Desde la UBA eligieron responderle a Macri por Twitter, a través de un posteo en el que tildaron de «falaces» sus afirmaciones. «En el caso particular de la UBA, la última auditoria que la AGN realizó, finalizó en el año 2023, tal cual se desprende de la propia página web del organismo», dijeron sus autoridades en el comunicado, y agregaron: «El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, recibe mensualmente una rendición de ingresos y gastos».

Por otra parte, aclararon que «dos veces por año, la Universidad le remite al Ministerio de Economía (Contaduría General de la Nación) sus estados contables y cuadros de cierre, con la totalidad de los recursos y erogaciones del período».

El asesor Santiago Caputo tuvo que reunirse con Macri ante el peligro de que su tropa parlamentaria abandone a la Casa Rosada en la defensa del veto.

El encuentro se produjo el último jueves, como consecuencia de la foto que el propio Macri divulgó con los seis senadores que le responden en la Cámara Alta. El ex Presidente se quejó delante de los legisladores de que «hace rato que no hay milanesas», en referencia a las reuniones que ambos mantuvieron para acordar el rumbo político hace unos meses.

Mientras Juliana Awada servía el café a los invitados, Macri desgranó su bronca por el incumplimiento de los acuerdos a los que arriba con el primer mandatario, responsabilizando principalmente a Caputo. La postura del jefe partidario, a quien atribuyen la búsqueda de posiciones beneficiosas para sus amigos en el gobierno de Milei, entorpece las negociaciones que emprende el presidente de la bancada PRO en Diputados, Cristian Ritondo, quien junto a Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro hacía esfuerzos para que el respaldo al veto no siguiera desflecándose.

En la bilateral con el asesor estrella del primer mandatario, Macri se encargó de listarle uno por uno los trolls libertarios que lo atacan. Caputo fingió que no los conocía y acaso eso haya irritado todavía más al calabrés, que aprovechó también para facturarle la intervención de Karina en la Legislatura porteña. La secretaria general de la Presidencia partió el bloque de La Libertad Avanza en Perú 160 y puso a Pilar Ramírez, pareja de uno de los financistas de los hermanos Milei, Darío Wasserman, al frente de una reducida bancada para votar contra las iniciativas de Jorge Macri.

Las opiniones sobre el saldo de la cumbre entre Macri y Caputo estaban divididas hasta hoy. De un lado, los que consideraban que había sido positiva y, del otro los que opinaban todo lo contrario.

Las duras críticas de Guillermo Francos y Patricia Bullrich y la posterior respuesta del entornista y ex funcionario de Macri, Fernando De Andreis, confirmarían la lectura del segundo grupo. El tortuoso tuit de este domingo mantiene la intriga y atormenta a Milei.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.