SOCIEDAD
El Presidente no hará cambios en el Gabinete y se concentra en modificar la estrategia electoral

Alberto Fernández retomó la agenda y reafirmó el rumbo del gobierno. Pese a los rumores, descarta que vaya a realizar cambios entre sus ministros.

El golpe electoral que recibió el Gobierno en las primarias de todo el país se sintió en los ánimos de la Casa Rosada, donde el presidente Alberto Fernández retomó la actividad con un acto oficial en el que no hizo referencia a las urnas.

La mañana después de los resultados electorales de las PASO varios dirigentes que conforman el espacio del Frente de Todos salieron a pedir “cambios urgentes” en el Gabinete. Frente a esto, en el entorno del presidente Alberto Fernández aseguran que no tienen pensado hacer cambios en el equipo, pero sí apelarán a modificar la estrategia dado que se trata de una derrota que “es de todos”.
De esta forma, el «albertismo» buscó repartir la responsabilidad en la derrota, aprovechando que ninguno de los referentes del Frente de Todos salió fortalecido del resultado electoral.
Los dardos están apuntados al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a quien en el Instituto Patria reclaman correr desde hace meses. En las primeras horas posteriores al tropiezo electoral, Fernández volvió a respaldar a su titular de ministros y su intención es mantener el equipo completo.
El primero en salir culpar a algunos de los funcionarios cercanos al presidente fue el dirigente social, Luis D’Elía, quien expresó en diálogo con Rodo Herrera para Radio Colonia, que en la jefatura de Gabinete y en el Ministerio de Economía el gobierno “debería ir con otra gente”. “Hay que hacer un cambio generalizado de gabinete”, apuntó D’Elía.
En la misma línea, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini recalcó: «Si el Presidente no cambia a un montón de gente que tiene al lado, que le hacen el diario como a Yrigoyen, un diario especial para él, no va a poder funcionar».
Para el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE,) Juan Grabois, el problema está en los nombres de quienes acompañan al gobierno. «Hay un gabinete muy mediocre y no hay jefatura de Gabinete, los ministros no se hablan entre sí», afirmó.
A pesar del fuegos amigo contra su gabinete, el presidente, Alberto Fernández, en el acto donde presentó el proyecto de Ley de Compre Argentino, sentenció: «Confío en que el camino que iniciamos en 2019 no se altere, y en lo que a nosotros concierne no se va a alterar”.
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue el primero de los funcionarios de Gobierno en respaldar la gestión del presidente, y reiteró el llamado a la militancia kirchnerista a que recupere las calles de cara al 14 de noviembre, tal como pidió Fernández en el búnker de Chacarita.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor