28 DE NOVIEMBRE
El parque automotor de la Municipalidad de 28 de Noviembre sumó nuevos vehículos

El Intendente Fernando Españón, brindó declaraciones y presentó las nuevas unidades que serán destinadas a las áreas de Obras y al sector de Producción de la Municipalidad.
Este viernes, el Intendente Fernando Españón presentó los nuevos vehículos que serán parte del parque automotor municipal de 28 de Noviembre. Se trata de dos camionetas de medio porte que serán destinados a las tareas de las áreas de Obras Públicas y Producción. Al respecto aseguró «son unidades que serán utilizadas para trasladar personal y herramientas».
En declaraciones a este medio, el Intendente remarcó «son herramientas que van a permitir que los trabajadores puedas hacer sus tareas de forma mas cómoda» y agregó «esto se suma a las máquinas que hemos comprado y a las que hemos recuperado y son logros que tienen que ver con no detenernos». En esa línea, Españón anticipó «se vienen más cosas, hay que seguir trabajando y haciendo gestiones».
Acerca del mecanismo mediante el cual la Municipalidad accedió a estos dos nuevos vehículos, Españón informó «son dos camionetas usadas, que tienen todos los papeles al día y la verificación técnica, fueron donadas por la empresa CGC, que están renovando su flota y ya están al nombre del Municipio».
Al tratarse de una donación, manifestó «además de ser un logro de la gestión, es un respiro para las cuentas municipales, porque adquirirlas con recursos propios, es algo que se torna muy difícil» y concluyó enfatizando «no se trata de contar con los recursos, se trata de gestionar bien, para optimizarlos».
En otro orden de temas, Españón comentó «ayer salió la motoniveladora a trabajar, gracias a un gran trabajo de la gente del taller, logramos ponerla en condiciones con una inversión de $2.500.000». También hizo referencia a las obras que se vienen desarrollando en la planta alta del edificio municipal y a las modificaciones en el área de la cocina del Polideportivo Roberto L. Ivovich. Además dijo «vamos a retomar la obra del comedor municipal y estamos esperando la habilitación del servicio de gas para inaugurar el Polideportivo Juan Carlos González».
Para finalizar, Españón manifestó su satisfacción al informar que «hemos completado el trabajo en el Gimnasio del Club La Academia, cumpliendo con una promesa incumplida de más de 16 años». Al respecto agregó «en los próximos días nos pondremos de acuerdo con la comisión para realizar la inauguración». Además, anticipó «estamos realizando gestiones para lograr nuevas oficinas para la gente de Inspección General, que actualmente funciona en las instalaciones del Centro Cultural».
28 DE NOVIEMBRE
Puentes de aprendizaje

En el marco del proyecto de Curricularización de la Extensión «PUENTES DE APRENDIZAJE» se desarrolló una actividad de cierre en el Cañadón de los Loros, con la participación de 80 niños de 6 a 12 años de edad.

Dicho proyecto vincula a estudiantes, egresados y docentes de la cátedra RESIDENCIA del Profesorado para la Educación Primaria que dicta la UART y a integrantes de la biblioteca Frey Mamerto Esquiu de 28 de Noviembre, desde el año 2020 y hasta la fecha, siendo la responsable la Prof. Cecilia Gaitán.
En esta oportunidad, se sumó el área de Turismo del municipio, con un recorrido temático que enfatizó en la flora y fauna del lugar.
Integrantes del proyecto quieren expresar un agradecimiento a todas las familias que permiten que sus hijos participen de estas iniciativas y a todos los que han colaborado con cada propuesta.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Se formó la Federación Santacruceña de Futbol de Salón
-
RIO TURBIO1 día atrás
Paro indefinido en Río Turbio: Asamblea del SOEM determina medida de fuerza ante falta de respuesta del Ejecutivo Municipal
-
RIO TURBIO1 día atrás
Invitación a la Visita a la Mina el 4 de diciembre de 2023
-
RIO TURBIO1 día atrás
Postergación del Rally de la Cuenca y confirmación del campeonato de pista en AVRT Rio Turbio