INFO. GENERAL
El papa Francisco autorizó la beatificación de Juan Pablo I

El Vaticano reconoció como milagro la curación de Candela Giarda. La fecha en la que Juan Pablo I se lo declare beato será fijada por el papa Francisco.

El papa Francisco autorizó hoy la beatificación de Juan Pablo I luego de reconocer como milagro la curación de una nena argentina que en 2011 estaba en estado vegetativo y se curó de forma inexplicable tras el rezo de su madre a Albino Luciani.
La decisión del Papa fue anunciada esta mañana, en el marco de la audiencia que mantuvo con el cardenal Marcello Semeraro, donde autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar un decreto que reconozca el milagro atribuido a la intercesión de Juan Pablo I. De esta manera, resta que se conozca la fecha para su beatificación que será fijada por el Sumo Pontífice.
Juan Pablo I nació el 17 de octubre de 1912 en Forno di Canale, Italia y fue la máxima autoridad de la Iglesia católica desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte 33 días después. Si bien la versión oficial del Vaticano indicó que murió de un ataque al corazón en la madrugada del 28 de septiembre de 1978 su fallecimiento estuvo bajo un manto de sospecha y teorías conspirativas, según informan las periodistas Nunzia Locatelli y Cintia Suárez en Infobae.
Fue su sucesor, Juan Pablo II quien en 2003 lo declaró Siervo de Dios, iniciando el camino a la santidad. El segundo paso llegó en 2017 de la mano del papa Francisco, quien lo proclamó Venerable. Ahora el Vaticano aprobó un milagro vinculado a Candela Giarda, una nena argentina que en 2011 comenzó con vómitos y fiebre y su cuadro se fue agravando hasta terminar internada en terapia, en coma y con respirador.
Años después, los especialistas concluyeron que la patología era FIRES (síndrome epiléptico por infección febril), una enfermedad de las consideradas raras, que afecta a una persona en un millón
Sin ningún tipo de esperanza, los médicos le recomendaron a su madre Roxana que vuelva a Paraná para que la pequeña pueda fallecer en su casa. Por el contrario, si llegaba a sobrevivir, algunos especialistas pronosticaron que quedaría en estado vegetativo y ciega.
“Cande se muere esta noche”, le dijo una médica a su mamá, la noche del 22 de julio Desesperada, la mujer acudió a la Iglesia y el Padre José Dabusti encomendó el destino de la niña a Juan Pablo I.
Lo cierto es que a las pocas horas de invocar a Juan Pablo I, Candela empezó a evolucionar de manera favorable hasta abandonar definitivamente el hospital. Hoy, a sus 21 años, Candela es una joven que vive una vida normal, estudia Seguridad e Higiene animal en la universidad, tiene un emprendimiento y no tiene ningún tipo de secuela.
Fue el Padre José quien le escribió una carta al papa Francisco contándole lo sucedido y luego de que la Comisión Médica del Vaticano estudiara el caso, dio una sentencia positiva unánime: todos reafirmaron que se trató de un milagro.
INFO. GENERAL
Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.
Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.
Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.
Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal