Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

El obispo García Cuerva, pidió “salir del encierro y abrir ventanas de esperanza”

Publicado

el


  

Pidió esperanza,  paciencia y fortaleza y recomendó que no abrir ventanas falsas; porque las drogas, el alcohol, la violencia y las mentiras, tapan los problemas.

Este sábado  se conmemoró el “Día de Santa Bárbara”, patrona de los mineros del carbón, una fecha especial para los pueblos de 28 de Noviembre y Río Turbio

Como parte de las actividades oficiales, el obispo de la diócesis de Río Gallegos, que abarca la provincia de Santa Cruz y la de Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva​, celebró la  misa en honor a Santa Bárbara ​

En su homilía el obispo, destacó  que si bien la pandemia parecería que va bajando los casos,​ parecería que seguimos un poco encerrados. ​”Encerrados en la angustia y en la tristeza que nos provocó la enfermedad y tantos muertos”​

​”Si no;​ seguimos encerrados en el miedo.​ ​Hay ​ mucha gente que aún hoy le cuesta salir de su casa. Y si no;​ estamos encerrados en nuestras ideas creyéndonos dueños de la verdad y no aguantando a los que piensan distinto. Y si no estamos encerrados en la bronca o en rencor​», expresó ​

El obispo dijo que “la pandemia nos enfermo el alma y el corazón y ​tenemos que ​reconocer los encierros que todavía tenemos”

Por eso, dijo que lo primero que le debemos es​ hacer es​ pedir a Santa Bárbara que no ayude a reconocer los encierros que tenemos por dentro y reconocer lo que nos pasa.

​»Para que   podamos abrir ventanas de esperanza para salir de esta situación y confiar que creemos en un futuro mejor, encontrar luz en medio de la oscuridad y confiar que estamos en buenas manos, en las manos de Dios​», sostuvo ​

También pidió no creer lo que dice el tango Cambalache “porque el mundo será una porquería ya lo sé. No es verdad”

​Durante su homilía, ​dijo que » hay que pedirle  Santa Bárbara que nos regale la paciencia, porque cuando uno no sabe esperar ​;​ aparece la ansiedad de querer todo ya y eso enferma porque la ansiedad va en contra de las esperanza​»​

Por último, hizo hincapié  en la fortaleza para tener un pueblo que no baje los brazos, que se anime a seguir adelante. ​»Un pueblo que a pesar de las dificultades sigue adelante​», recalcó el obispo  ​

“Creo que de todo esto, tanto Río Turbio como 28, saben. Saben lo que es superar dificultades, y no darse por vencidos, no bajar los brazos y seguir diciendo vamos a poder”​, afirmó ​

​Finalmente subrayó ​ la esperanza, la paciencia y la fortaleza ​y advirtió ​ ​»​que no abramos ​esas​ ventanas falsas​ como las drogas,​el ​ alcohol,​la ​ violencia y​ las ​ mentiras que tapan los problemas.​»​ 


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Publicado

el


Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.

Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.

También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.

Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.

En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.

El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.

Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.

Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.