Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Movimiento Evita anunció un partido de organizaciones sociales que competirá en las PASO

Publicado

el



«Después del discurso de Cristina, lo que se apuró es la conformación del partido de los movimientos sociales», enfatizaron fuentes del Movimiento Evita.

Tras las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner respecto del manejo de los planes sociales, el Movimiento Evita anunció la creación de un partido político para competir en las elecciones PASO de 2023 y buscará sumar a «la mayor cantidad» de organizaciones sociales.

«Después del discurso de Cristina lo que se apuró es la conformación del partido de los movimientos sociales. Van a formar un espacio político y electoral, que no va a ser integrado solamente por el Movimiento Evita», resaltaron fuentes del espacio.

A 48 horas del encendido discurso de la ex mandataria, al que calificaron como «muy gorila» y «estigmatizante», reconocieron que los sorprendió el mensaje de la vicepresidenta y afirmaron que «no se responde más» porque ya se dijo todo lo que había para decir al respecto.

La decisión se conoce en medio de la polémica que despertó Cristina Kirchner, cuando el pasado lunes acusó los movimientos sociales por el manejo de los planes y exhortó al presidente Alberto Fernández a que el Estado controle las subas y bajas de los más 1.200.000 beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.

En ese marco, el Movimiento Evita buscará democratizar la elección de autoridades en un Congreso convocado para julio próximo, y avanzar en la creación de un estatuto para formar un sello partidario.

«Se van a presentar candidatos en varios lugares en 2023. El partido se va a ir armando durante todo este año y se va a presentar el año próximo porque la intención es ‘jugar’ en las elecciones», detallaron a Noticias Argentinas.

Fuentes del Movimiento Evita puntualizaron: «Si Alberto (Fernández) va por la reelección lo van a acompañar y si no juega van a pedir que haya PASO, donde se presentará un candidato propio».

La intención de avanzar en la creación de un sello partidario quedó expresada en un duro comunicado que elaboró este martes el Movimiento Evita, en el cual anticipó: «Vamos a convocar a todos los movimientos populares a construir un espacio político, social y cultural».

Respecto del texto oficial que dio a conocer el espacio, las fuentes consultadas destacaron que buscaba hacer referencia a que en las declaraciones de la vicepresidenta hay un «desconocimiento de cómo funcionan las organizaciones sociales, lo que significan y el laburo que dan».

En esa línea, opinaron que la disputa de Cristina Kirchner es «por el poder territorial» y reflexionaron: «Lo que termina diciendo de los planes sociales es similar a lo que planteaba (el exministro de Desarrollo Productivo Matías) Kulfas, un hombre sumamente cuestionado por ella, que justamente era el punto de conflicto entre él y los dirigentes sociales».

«Kulfas planteaba que el crecimiento productivo en la economía formal en tanto tiempo va a derramar y va a generar los suficientes puestos de trabajo. Son 10 millones de personas las que están afuera del sistema, ¿Cuántos años necesitas de crecimiento para incluirlos a todos?», apuntaron.

Por último, cuestionaron el planteo realizado por la presidenta del Senado respecto del manejo de los planes sociales: «Es peronismo de patrones, otra vez el clientelismo en manos de los intendentes con la lógica de decido yo quién tiene plan y quién no».


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.