28 DE NOVIEMBRE
El Ministerio de Desarrollo Social distribuyó mil seiscientos módulos alimentarios en la Cuenca Carbonífera

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, cerró junto a otros miembros del gabinete provincial la visita que realizaron a la Cuenca Carbonífera, para tomar contacto directo in situ con los vecinos que viven en todas las localidades y pequeñas poblaciones del lugar.
El Ministerio de Desarrollo distribuyó 1600 módulos alimentarios y recorrió para garantizar la atención de la población en riesgo de vulnerabilidad, la zona de chacras, setecientos lotes donde están asentadas familias de escasos recursos y todos los barrios ubicados en la periferia de cada núcleo poblacional.
En este contexto, recordó “estamos en el marco del operativo del Programa Alimentario Santacruceño destinado a garantizar que las familias puedan contar con los elementos para poder comer” y, al respecto, si bien reconoció que “sabemos de las dificultades que estamos atravesando” también se mostró optimista al puntualizar que “confiamos en que todo va a mejorar porque las gestiones que está haciendo el gobernador Claudio Vidal apuntan a mejorar la situación de todos”.
“En el mientras tanto –continúo- tenemos que acompañar la coyuntura porque trabajamos con personas en situación de emergencia, de criticidad y de vulnerabilidad, una población que tenemos que acompañar en el marco de este programa que tiene varias líneas de abordaje y de acción”.
Más adelante, detalló “salimos todos los equipos de provincia al territorio”, en tanto, aclaró que “nosotros contamos hoy con áreas provinciales en todas las localidades porque fue uno de los cambios que se hicieron. Ya no tenemos regionales sino que, en cada localidad, hay una referencia de Provincia integrada por personas con las que trabajamos todo el tiempo”.
“Queremos garantizar llegar a la casa de cada santacruceño, acompañar a todos los que nos necesitan y trabajar para ser efectivos” enfatizo, al tiempo que concluyó sosteniendo que “todos los equipos que somos parte del gabinete provincial del gobernador Claudio Vidal estamos todo el día abocados a trabajar por el bienestar de los santacruceños”.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025