PROVINCIALES
El izamiento de la bandera del orgullo LGBTIQ en una comisaría de El Chaltén generó polémica

Tras el izamiento del lunes, desde la Superintendencia de Policía de Seguridad realizaron una advertencia a Direcciones Generales y Comisarías. El acto se realizó con motivo del décimo aniversario de la sanción de la ley de Identidad de Género.
El lunes pasado, la Oficina de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Políticas Sociales de El Chaltén coordinó con la comisaría local de El Chaltén y la organización Diversidad de El Calafate el izamiento de la bandera del orgullo en la comisaría local.
En las últimas horas un radiograma de la Superintendencia de Policía de Seguridad, firmado por el comisario general Juan José Pérez y dirigido a las direcciones regionales y divisiones de comisaría, advirtió que “teniendo en cuenta un “procedimiento inadecuado” se “recuerda” que “conforme normas de protocolo y ceremonial (…) que la bandera patria se iza sola en un mástil sin compañía de bandera alguna”.
Por último destaca que “el no cumplimiento de la presente hace pasible a los jefes y segundo de cada dependencia de sanciones disciplinarias”
El izamiento que despertó la polémica se dio en el marco de un acto por los 10 años de la aprobación de la Ley de Identidad de Género. Del mismo participaron incluso funcionarios municipales del área de género, referentes del Cuartel de Bomberos y de Parques Nacionales, además de los jefes de la policía local.

PROVINCIALES
Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos

El primer candidato a concejal por el Sublema “Por la Victoria Río Gallegos” y reconocido
piloto Federico Alonso presentó en la noche de este viernes el proyecto del “Picódromo”
para que los amantes del automovilismo cuenten con un espacio específico destinado para
correr “picadas”. La presentación se realizó en el Autódromo “José Muñiz”, en el marco de la
cuarta fecha del campeonato de picadas local.

Alonso se manifestó muy contento de presentar la iniciativa ya que se trata de “un proyecto
muy lindo que estamos trabajando junto a Pablo Grasso”. Lo que se busca es “contar con un
Picódromo municipal, una idea necesaria de hace mucho tiempo, porque falta un espacio
donde se pueda practicar este deporte todas las semanas”.
“Es un emprendimiento que estamos tratando de proyectar, un sueño de todos los que
amamos el automovilismo y nos pone muy contentos poder presentarlo. Se trata además de
un espacio que podrá ser aprovechado para realizar actividades culturales o sociales”,
agregó.
El Picódromo funcionará en dependencias propias, separadas del autódromo local y contará
con pista de “más o menos 600 metros, se usará un semáforo, contará con todas las
medidas de seguridad, tendrá tribunas, espacio de comidas. También podrá usarse para
ferias, expo autos u otro tipo de eventos” agregó Alonso. El deportista señaló que el
proyecto cuenta con el apoyo del intendente Pablo Grasso quien le manifestó su intención
de “materializarlo cuanto antes”.
“La idea es que se puedan hacer actividades todos los fines de semana. De estas picadas
participan casi mil personas regularmente, es un ambiente que moviliza mucho y creo que
concretando este proyecto se va a movilizar mucho más”, resaltó.
Apoyo al deporte
De la presentación participó el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos
Alan Bjerring, quien expresó su satisfacción por la propuesta para los amantes del
automovilismo de la ciudad. “Nos pareció muy interesante, fundamentalmente porque se
tiene que realizar considerando siempre todas las medidas de seguridad, no solo para los
que vienen a ver el espectáculo sino para los corredores” indicó.
“Si podemos contar con un espacio seguro para que los amantes de las picadas puedan
practicar esta disciplina todos los fines de semana, será un beneficio para la recreación y el
deporte” añadió.
“Río Gallegos ha cambiado, ahora hay muchas actividades para hacer y tenemos que estar
eligiendo adónde vamos, es el crecimiento de una ciudad capital que estamos haciendo
entre todos” dijo Bjerring.
El secretario de Gobierno también destacó que “Nos interesa como Municipio ser un actor
más de esta apasionante actividad y aportar para que se concrete de la manera más segura
posible, dada la gran cantidad gente que convoca y practica este deporte”.
Por último, Bjerring resaltó el apoyo que recibe el desarrollo del deporte en la ciudad por
parte de la Intendencia de Pablo Grasso y en este punto recordó que el Municipio realizó
una fuerte inversión en varias obras en el Autódromo “José Muñiz” para recibir al Turismo
Nacional a principios de año.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Patricia Neri, Candidata a Concejal del sector de Carlos Godoy, comparte jornada de trabajo y compromiso
-
28 DE NOVIEMBRE6 horas atrás
Escuela Rural N25 Glencross «Cacique Casimiro Bigüa» prepara compost y cultiva plantines de repollo y cebolla de verdeo
-
28 DE NOVIEMBRE5 horas atrás
Apertura de campaña y presentación de propuestas por parte de Aldo Aravena en Construyamos Juntos 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Santa Cruz finalizó los Evita con medallas y crecimiento de distintas disciplinas