28 DE NOVIEMBRE
El Interventor Daniel Peralta y su proyecto para YCRT

El interventor de YCRT, Daniel Peralta, se refiere a la situación de la empresa y expone su proyecto para el futuro. Destaca la importancia de adecuar la mina, los sectores de apoyo y el material rodante. Menciona la necesidad de realizar inversiones en el ramal ferroportuario y el puerto de Loyola. También destaca la reparación de la central 240 y la importancia de impulsar la producción minera. Peralta hace hincapié en la necesidad de invertir a corto, mediano y largo plazo, y se compromete a dejar el yacimiento funcionando en diciembre. Además, resalta la importancia de la seguridad en el trabajo y enfatiza que no se sacrificará la seguridad por la productividad.
El interventor de YCRT, Daniel Peralta, ha ampliado sobre su proyecto para la empresa y ha destacado varios aspectos importantes. Según Peralta, el primer paso es adecuar la mina, que considera el corazón de la empresa, junto con los sectores de apoyo en superficie, la mecánica de mina y la brigada. También se está invirtiendo en el ramal ferroportuario y en el material rodante de Loyola.
Peralta enfatiza la necesidad de acopiar el carbón que se extrae y menciona la posibilidad de sacar barcos en el futuro. Además, tiene proyectadas otras mejoras para el puerto de Loyola. El objetivo principal es impulsar la producción minera y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
El interventor reconoce los desafíos que enfrenta la empresa y subraya la importancia de realizar inversiones a corto, mediano y largo plazo. Se compromete a trabajar intensamente para dejar el yacimiento funcionando plenamente en diciembre. Esto implicará reordenar los planteles de toda la empresa y garantizar su operatividad.
Peralta también hace referencia a la reciente medida de fuerza que fue levantada, lo que representa un alivio para todos los involucrados. Reconoce que la empresa ha sido cuestionada en el pasado debido a la percepción de que hay demasiado personal y falta de productividad. Sin embargo, él atribuye esto a la falta de elementos y condiciones adecuadas para trabajar. No está dispuesto a comprometer la seguridad en aras de la productividad y enfatiza que la seguridad debe ser un eje central para todos los trabajadores del yacimiento.
El proyecto de Daniel Peralta como interventor de YCRT se centra en la adecuación de la mina y los sectores de apoyo, la inversión en el ramal ferroportuario y el material rodante, y la reparación y puesta en marcha de la central 240. También se busca impulsar la producción minera y garantizar la seguridad en el trabajo. Peralta tiene como objetivo dejar el yacimiento plenamente operativo para diciembre y trabajar en la reorganización de los planteles de la empresa.
28 DE NOVIEMBRE
Interrupción del servicio de energía en 28 de Noviembre

Servicios Públicos Sociedad del Estado distrito 28 de Noviembre, informa a la comunidad que durante la jornada de hoy, Jueves 24 de Abril, se produjo la interrupción del suministro hídrico.

El motivo del corte es debido a que ocurrió un desperfecto en el equipo de impulsión del acueducto principal.
El servicio se restablecerá a las 21:00hs aproximadamente.
Solicitamos a los vecinos que durante este período, tomen las medidas necesarias para cuidar el recurso hídrico.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”