RIO TURBIO
El intendente Menna realizó la apertura de Sesiones Ordinarias del HCD de Río Turbio

A través de un discurso, Darío Menna expuso de manera detallada y cronológica, todos los trabajos y acciones que la Municipalidad ejecutó y tiene previsto ejecutar .

Este jueves, el intendente Darío Menna, llevó adelante la apertura de Sesiones Ordinarias del corriente año del Concejo Deliberante de Río Turbio.
El Intendente comenzó su discurso relatando el primer plan de gestión que implementó inmediatamente después de asumir
Mencionó como una de las primeras acciones de gobierno, la creación de la Casa de las juventudes, ya que los jóvenes no tenían un espacio específico para crecer, compartir y capacitarse. Luego se refirió a las colonias de vacaciones para niños y adultos.
Asimismo hizo mención del fenómeno emergente que fue la Pandemia de COVID-19, obligando a la ciudad a adaptar su planificación frente a una sociedad que, como nunca antes, necesitaba de un Municipio cercano y presente.

Sujeto a ese contexto excepcional, el objetivo de la Municipalidad se reconvirtió en dos pilares fundamentales: trabajar en simultáneo en aspectos urgentes e importantes, protegiendo la salud pero sin descuidar la economía.
“En todo este tiempo desde la Municipalidad seguimos aportando al sistema de salud y con modificaciones estructurales que el Hospital necesitaba y la habilitación de espacios personales para que puedan llevar adelante sus tareas”
Mencionó asimismo el pabellón 9, donde hoy funciona la Secretaría de Acción Social y la Casa de las Juventudes con mano de obra municipal.
“Con el paso del tiempo se fueron levantando las restricciones y pudimos recuperar las actividades deportivas y culturales que habían quedado en la pantalla y la virtualidad”
“Hicimos Peñas, Paseo de artesanos, de gastronomía y encuentros, Torneos de diferentes deportes y también los jóvenes pudieron viajar”, afirmó
“Le dimos continuidad a eventos tradicionales como el Mundo en la Cuenca, e hicimos otros nuevos como el Festival de la Lenga, que este año en su segunda edición pudimos disfrutar” , dijo
“Con el éxito de la vacunación pudimos ocuparnos de plazas y espacios y terminar con el trabajo de cloacas en el mirador del Bosque”, concentrando en ejecutar acciones en simultáneo, en los diferentes barrios
Por otra parte, destacó que en la gestión, “la forma de ordenanza de tierras ha variado , conformado la Comisión de Adjudicación conformada por cuatro concejales y tres integrantes del poder ejecutivo. Y justamente es potestad de esta comisión el otorgamiento de terrenos. De esta manera se busca garantizar transparencia en un tema importante para todos nuestros vecinos»
También habló que el municipio está en un proceso de modernización del estado. »Por primera vez el municipio cuenta con un boletín oficial que aporta transparencia», sostuvo
En materia de seguridad adelantó que se pondrá en funcionamiento un sistema de cámaras de vigilancia y se montará una delegación de la fuerza en Barrio Hielos continentales.
En relación a las obras, se refirió a las viviendas sociales del pabellón 10, realizada con mano de obra municipal, las 50 viviendas, y las 47 viviendas que se construirán.
También hizo mención de la construcción de una capilla y una sala crematoria junto a la ampliación del cementerio municipal y un módulo sanitario para el paso fronterizo en Mina 1
Por otra parte, recordó que este miércoles se realizó la apertura de sobres para la licitación “de una obra histórica”.” Se realizó el acto de apertura de sobres de la licitación para la ejecución de la obra “Mejoramiento de Captación de Agua y la Nueva Planta Potabilizadora” para Río Turbio y 28 de Noviembre”, subrayó
También se refirió al reacondicionamiento y puesta en valor de los siete playones deportivos municipales, cordón cuneta y bacheos, centro infantil y ampliación del Centro cultural.
Luego habló de 3 obras importantes para la ciudad: la modificación del ingreso a la localidad, un paseo comercial y la tercera apuntando a potenciar la localidad. Vamos a ser la primera ciudad en tener un Vía Crucis con esculturas, con cuadros y con el Cristo para que los vecinos lo puedan visitar y también tengamos un atractivo turístico para nuestra localidad», dijo Menna
“Se firmó el convenio y se empezó a construir. Empezamos con los trabajos de mejoramiento en la zona de la Cruz, la idea es que esta semana esté montado el Vía Crucis y que a fin de año esté el Cristo. Estaba dentro del presupuesto 2022, especificada dentro de obras varias, y el cual fue aprobado por unanimidad”, subrayó y agradeció a los concejales el acompañamiento.
Por otra parte, informó novedades para los agentes municipales: “Aquellos trabajadores que venían con diferentes tipos de contratos desde hace 5 años en el Municipio, a partir del 1 de marzo pasarán a contratos con beneficios, dando garantía y derechos a los trabajadores»
Adelantó, también, que «este sábado van a estar acreditados los haberes con un incremento del 200% en el concepto de salario escolar”
Luego del discurso y balance del intendente el Concejo Deliberante procedió a ratificar a sus autoridades quedando constituidas de esta manera: Karina Gómez, presidenta, presidente primero Matías Belli y vicepresidenta segunda Alicia Jara
Durante la reunión el edil Samir Zeidán pidió una moción sobre un pedido de informes referente al trabajo del Cristo Redentor en el Cerro La Cruz y no fue aprobada
RIO TURBIO
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Julio Godoy, se refirió al inicio de la conciliación obligatoria por el reclamo salarial. En el encuentro con representantes del Ejecutivo se expusieron las dificultades económicas del municipio, pero desde el gremio se remarcó la urgencia de una oferta concreta para los trabajadores activos y jubilados.
En el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, el Secretario General, Julio Godoy, brindó declaraciones para Patagonia Nexo, tras la primera audiencia de conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que atraviesan los trabajadores municipales.
“Hoy, como es de público conocimiento, teníamos la primera reunión de conciliación obligatoria por el incremento salarial. Nos acercamos junto a la compañera secretaria adjunta, Ivana Herrera, la secretaria de prensa, Andrea Flores, y los paritarios José Castillo y Ezequiel Ramos. Por parte del Ejecutivo participaron el secretario de Economía, Hernán Zamorano, y el coordinador por la Secretaría de Gobierno, Jorge Verón”, detalló Godoy.
En ese contexto, el dirigente explicó que desde el sindicato se solicitó la inclusión de la concejal por la minoría, Mariana Mercado, en caso de reanudarse una instancia paritaria fuera del marco legal de la conciliación. “No es que no haya querido estar, sino que por una cuestión legal solo deben estar las partes involucradas”, aclaró.
Respecto a los avances, Godoy confirmó que “como primera medida se ratificó el pedido de incremento del 100%. El Ejecutivo, como viene sucediendo hace meses, planteó la baja en la coparticipación, con una merma de aproximadamente 20 millones de pesos. Sin embargo, expresaron que están en diálogo con diferentes entes bancarios para mejorar la oferta, que es lo importante”.
El referente gremial destacó también la participación de los jubilados en la reunión, representados por Nelia Martínez y Catalicio Paredes. En ese marco, remarcó que “la idea es acordar, en un marco de respeto, una oferta superadora a la última y que en estos 15 días de conciliación se llegue a una solución, que es lo que todos pretendemos”.
Sobre el desarrollo del encuentro, indicó que “en esta primera reunión se presenta la documentación legal, como las actas de elección de los paritarios y la ratificación de la conducción del sindicato, que son requerimientos formales de la instancia”.
Godoy expresó su preocupación por los tiempos administrativos: “Nos hubiese gustado que se convoque antes, por una cuestión del tiempo perdido. Ya estamos en abril y el pedido de incremento incluía retroactividad desde enero. Toda esa franja ya se perdió y marzo fue cobrado sin aumento. Hay que ver cómo seguimos hacia adelante, en medio de una situación económica muy compleja”.
Además, puntualizó que “la inflación desvaloriza el salario. Hay una inestabilidad económica muy fuerte que impide proyectar incluso las actividades cotidianas del sindicato. Es necesario un punto de encuentro entre los trabajadores y el Ejecutivo, por más álgido que sea, para garantizar la paz social y lograr mejoras salariales”.
En ese sentido, aseguró que “la mejor metodología siempre es el diálogo. A veces hay posiciones encontradas, pero tratamos de actuar con responsabilidad. No queremos llevar a los compañeros a un cuello de botella, aunque existan enojos. Siempre explicamos los pros y los contras de cada paso, con transparencia. Si podemos mantener una buena relación con quienes toman decisiones, bienvenido sea, desde el lado que sea”.
Finalmente, Godoy confirmó la adhesión del sindicato al paro nacional convocado por la CGT: “Tanto miércoles como jueves habrá paro general. Ya enviamos las notificaciones a los organismos correspondientes. Nos adherimos porque creemos que es necesario. Esta situación es mucho más grave que la anterior. No decimos que antes era mejor, pero hoy muchas cosas no dan para más. Es momento de salir a la calle, de pelear y manifestarnos. Estamos en contacto con otros gremios para movilizarnos el jueves, porque entendemos que hay que resolver entre todos las situaciones que atravesamos”.
“El compañero municipal necesita respuestas, y cuando la empresa está mal, hasta la posibilidad de un ingreso complementario se cae. Por eso, en buena hora si empezamos a despertar frente a lo que está sucediendo”, concluyó.
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio