Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno quiere ponerle un tope al precio de las naftas y recibe a petroleras para avanzar en un acuerdo

Publicado

el


Este lunes se realizará una reunión en el ministerio de Economía para que las empresas se sumen a Precios Justos por cuatro meses. El objetivo es aplicar un techo del 4% para el costo de los combustibles a partir de diciembre.

En medio de la efervescencia social que provoca el Mundial de Qatar, el Gobierno trabaja en silencio por contener la tensión que suele provocar uno de los meses más difíciles del año en materia inflacionaria. Por eso, este lunes autoridades del Ministerio de Economía convocarán a las petroleras para que se sumen al programa de Precios Justos y controlar durante cuatro meses el costo de los combustibles.

Después de que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) impusiera la última suba en los precios de los surtidores, los funcionarios del ministerio de Economía comenzaron a delinear encuentros para contener el impacto que tendrá el costo de los combustibles en el índice general de precios. Y finalmente, este lunes se realizará una reunión al mediodía que contará con la presencia del ministro Sergio Massa, la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Fuentes del sector relataron que la iniciativa ya estaría “cerrada” y que solo restarían los últimos pasos formales del acuerdo.

El objetivo es que las petroleras como YPF, Axion y Shell ingresen a Precios Justos y sostener los precios durante 120 días, tanto en nafta como gasoil.

“Habrá un sendero de cuatro meses de tope de aumento para reducir la inflación”, indicaron fuentes oficiales. Además, según los planes del Gobierno, no podrán aumentar más del 4% y el cuarto mes habría un tope del 3,5%.

En el Palacio de Hacienda quieren contener la acelerada inflación de los últimos meses y conseguir que el IPC que difunde mensualmente el INDEC se ubique en un 5%, de manera de que se cumpla en 2023 la proyección del 60% que se estableció en el Presupuesto.

Cuánto aumentó el precio de las naftas
Luego de haber firmado la canasta de Precios Justos en el rubro alimenticio, que ya cuenta con más de 1800 productos, ahora el Gobierno intentará controlar el nivel de precios en el llamado rubro de Transporte, que acumuló en octubre una suba del 4,5% y del 77,9% en la medición interanual, en parte explicado por los ajustes de precio sobre los combustibles.

El pasado 3 de noviembre, YPF aplicó el quinto incremento en los combustibles en lo que va del año. Fue un aumento promedio del 6% en nafta y gasoil.

Tras la oficialización de esta suba, los precios en las estaciones de servicio de YPF en la Ciudad de Buenos Aires quedaron de la siguiente manera.

Nafta súper: $145,10.
Nafta premium: $177,70.
Gasoil común: $155,90.
Gasoil premium: $212,40.


Avisos

PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.