PROVINCIALES
El Gobierno Provincial convoca a un amplio debate por la nueva ley Electoral

Desde el Ministerio de Gobierno, se convocará a municipios, partidos políticos, asociaciones civiles y a todas las organizaciones de la sociedad, a un amplio debate para la conformación de la nueva ley electoral de la provincia de Santa Cruz; tras la derogación de la ley de Lemas.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz lanzará una convocatoria para un amplio debate que permita conformar una nueva ley electoral, tras la derogación de la ley de lemas.
La iniciativa será coordinada por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; y será extendida a municipios, partidos políticos, asociaciones civiles y a todas las organizaciones de la sociedad.
Luxen reveló que “el gobernador nos ha instruido a que convoquemos a un debate amplio, transparente y democrático, para construir una ley electoral fuerte, moderna y que sepa respetar e interpretar lo que piensa nuestra sociedad”.
Dijo que la idea es “debatir absolutamente todos los temas que tienen que ver con el sistema electoral santacruceño y la representación de nuestro pueblo y nuestras instituciones. Tenemos la gran oportunidad de soñar y debatir un nuevo Código Electoral, un nuevo acuerdo social por medio del cual vamos a elegir nada más y nada menos que a nuestros representantes”.
El funcionario aseguró que “se contemplarán todos los aspectos de la ley Electoral, desde la representación territorial, los mecanismos de elecciones internas, hasta incluso el método de votación”.
El pasado 13 de junio, el gobernador Claudio Vidal, asistió al recinto de la Legislatura provincial acompañado por integrantes de su gabinete, para protagonizar junto a los diputados, de un hecho trascendental en la democracia de la provincia de Santa Cruz: Luego de 30 años se derogó la ley de lemas. De este modo, se puso fin a un sistema electoral altamente cuestionado por considerarlo injusto y antidemocrático.
La modificación fue una de las propuestas de campaña de Vidal, quien afirmó en esa sesión que derogar la ley de lemas era «un reclamo genuino del pueblo de Santa Cruz. Puede agradar a un sector, a otro, no quizás, pero es el mandato del pueblo. Por eso votó a este gobernador y a su equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que fueron con esta propuesta».
Vigente desde 1988 ese viejo sistema electoral permitía que los votos de los distintos sublemas se sumaran para determinar el lema ganador, lo que frecuentemente daba como resultado la elección de candidatos que no contaban con la mayoría de los votos individuales.
La ley de Lemas fue criticada durante años por distorsionar la representación democrática y favorecer al partido gobernante. A pesar de múltiples intentos de derogarla y del descontento generalizado entre los ciudadanos, la ley se mantuvo vigente por más de tres décadas.
“Ahora el gobierno convoca a la segunda etapa, la de conformar una nueva ley que transparente el sistema electoral y de la cual puedan sentirse orgullosos todos los santacruceños”, cerró el ministro Pedro Luxen.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia