Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial convoca a un amplio debate por la nueva ley Electoral

Publicado

el


Desde el Ministerio de Gobierno, se convocará a municipios, partidos políticos, asociaciones civiles y a todas las organizaciones de la sociedad, a un amplio debate para la conformación de la nueva ley electoral de la provincia de Santa Cruz; tras la derogación de la ley de Lemas.

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz lanzará una convocatoria para un amplio debate que permita conformar una nueva ley electoral, tras la derogación de la ley de lemas.

La iniciativa será coordinada por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; y será extendida a municipios, partidos políticos, asociaciones civiles y a todas las organizaciones de la sociedad.

Luxen reveló que “el gobernador nos ha instruido a que convoquemos a un debate amplio, transparente y democrático, para construir una ley electoral fuerte, moderna y que sepa respetar e interpretar lo que piensa nuestra sociedad”.

Dijo que la idea es “debatir absolutamente todos los temas que tienen que ver con el sistema electoral santacruceño y la representación de nuestro pueblo y nuestras instituciones. Tenemos la gran oportunidad de soñar y debatir un nuevo Código Electoral, un nuevo acuerdo social por medio del cual vamos a elegir nada más y nada menos que a nuestros representantes”.

El funcionario aseguró que “se contemplarán todos los aspectos de la ley Electoral, desde la representación territorial, los mecanismos de elecciones internas, hasta incluso el método de votación”.

El pasado 13 de junio, el gobernador Claudio Vidal, asistió al recinto de la Legislatura provincial acompañado por integrantes de su gabinete, para protagonizar junto a los diputados, de un hecho trascendental en la democracia de la provincia de Santa Cruz: Luego de 30 años se derogó la ley de lemas. De este modo, se puso fin a un sistema electoral altamente cuestionado por considerarlo injusto y antidemocrático.

La modificación fue una de las propuestas de campaña de Vidal, quien afirmó en esa sesión que derogar la ley de lemas era «un reclamo genuino del pueblo de Santa Cruz. Puede agradar a un sector, a otro, no quizás, pero es el mandato del pueblo. Por eso votó a este gobernador y a su equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que fueron con esta propuesta».

Vigente desde 1988 ese viejo sistema electoral permitía que los votos de los distintos sublemas se sumaran para determinar el lema ganador, lo que frecuentemente daba como resultado la elección de candidatos que no contaban con la mayoría de los votos individuales.

La ley de Lemas fue criticada durante años por distorsionar la representación democrática y favorecer al partido gobernante. A pesar de múltiples intentos de derogarla y del descontento generalizado entre los ciudadanos, la ley se mantuvo vigente por más de tres décadas.

“Ahora el gobierno convoca a la segunda etapa, la de conformar una nueva ley que transparente el sistema electoral y de la cual puedan sentirse orgullosos todos los santacruceños”, cerró el ministro Pedro Luxen.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.