Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno promulgó la Ley de Etiquetado Frontal y tendrá 90 días para reglamentarla

Publicado

el



Luego de su aprobación en la Cámara de Diputados, la Ley de Etiquetado Frontal ya fue promulgada en el Boletín Oficial y se espera su reglamentación.

El Gobierno nacional hizo oficial la promulgación de la Ley 27.642 de Etiquetado Frontal que fue aprobada el 26 de octubre por la Cámara de Diputados. La resolución se publicó en el Boletín Oficial de hoy, viernes 12 de noviembre y, ahora, hay 90 días para que se reglamente.

La decisión quedó oficializada a través del Decreto 782/2021 bajo el título “Promulgación de la Ley 27.642″ y ésta tiene como finalidad la “promoción de la alimentación saludable”. Asimismo, en el documento aprobado en el Congreso indica que busca “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada a través de la promoción de una alimentación saludable”.

La Ley de Etiquetado Frontal provee de “información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas”, que tiene como objetivo “promover la toma de decisiones asertivas y activas, y resguardar los derechos de los consumidores”. Además, le exige a la industria alimenticia la información de “los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías”.

En el mismo sentido, la Ley de Etiquetado Frontal busca “promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles”. La nueva norma regirá en todo el territorio argentino para “todas las personas, humanas o jurídicas, que fabriquen, produzcan, elaboren, fraccionen, envasen, encomienden envasar o fabricar, distribuyan, comercialicen, importen, que hayan puesto su marca o integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas de consumo humano”.

Los octógonos de color negro que deberán llevar los productos, en dónde se informarán los excesos y los componente, así como también sus advertencias, no podrán tener un tamaño inferior al 5%, teniendo el cuenta en tamaño del frente de la etiqueta del producto. Los ingredientes que se detallarán tienen que cumplir los límites establecidos en el “Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud”.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.