SOCIEDAD
El Gobierno prohibió el pago de viajes al exterior en cuotas

En la víspera del Black Friday, el Gobierno tomó esta medida por medio de una resolución del Banco Central que no permite financiar viajes al extranjero en cuotas, por lo que obliga a los usuarios a abonar en un pago.

A partir de la medianoche de este viernes 26 de noviembre, las compras de viajes al exterior no podrán realizarse en cuotas. Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en una resolución.
Esta medida coincide con el comienzo del programa “Black Friday”. De esta manera, el Gobierno busca frenar lo más posible la salida de divisas en moneda extranjera mientras las reservas nacionales empiezan a agotarse.
Según resolvió el BCRA, “las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.)”. Estas transferencias prohibidas incluyen a aquellas “realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios”.
Con esta medida, todos aquellos quienes deseen adquirir pasajes, estadías y demás servicios y actividades en el extranjero, tendrán que pagar en un solo pago si lo hacen ya sea por tarjeta de crédito o débito, o en efectivo.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, expresó en diálogo con Todo Noticias que la medida “va a impactar muy negativamente en toda la actividad turística”, y señaló que este sector “necesita fundamentalmente que los aviones vengan y se vayan con gente, no hay ninguna línea aérea que pueda sostener viajes con el 50% sin pasajeros”.
“En principio parece una medida que afecta al turismo que sale del país- que, valga el comentario, desde el año pasado hasta el 1° de noviembre todas aquellas agencias de viajes que se dedicaban a hacer turismo al exterior estuvieron sin poder trabajar”, indicó. Por lo tanto, consideró que la resolución terminará “de golpear a una actividad, quizás la más afectada por la pandemia”, además de “repercutir negativamente en la oferta de vuelos a precios razonables”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético