SOCIEDAD
El Gobierno planea un bono para que trabajadores formales puedan equiparar sus salarios con la inflación

Gabriela Cerruti afirmó que el Gobierno busca “remontar la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo”.
La portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti habló sobre las acusaciones del chavismo contra Alberto Fernández y aclaró que “son expresiones de diferentes actores de la vida venezolana, pero eso no implica un incidente diplomático”.
En su charla con la prensa, Cerruti hizo referencia a un posible bono que se le daría a trabajadores formales y afirmó que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, están “trabajando en una próxima convocatoria” a empresarios y sindicalistas para hablar al respecto.
Luego de recordar que el Gobierno debe “remontar la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo, de casi 14 puntos”, Cerruti destacó que “cuando haya detalles se van a conocer. Tenemos un récord de creación de empleo, de empleo registrado y privado. Los últimos números hablan de alrededor de 25 mil puestos de trabajos mensuales. Necesitamos que esto tenga que ver también con un crecimiento del salario que vaya por encima de la inflación para recuperar los puntos perdidos. Esto se discute en las paritarias y se va a discutir en el Concejo del Salario el próximo 22 de agosto”.
“Los objetivos del Gobierno son: por un lado detener la subida de los precios, cuidar el acceso a la comida y los alimentos y aumentar los salarios de manera tal que recuperen el poder adquisitivo”, reiteró la vocera.
Antes de concluir con su presentación, la portavoz de la Presidencia se habló sobre los números del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que se darán a conocer esta tarde. “El índice de inflación que no es el que esperamos ni el que creemos que debemos tener, hay que seguir trabajando, la prioridad del Gobierno que es bajar la inflación. El índice tiene un marco, con varios días de incertidumbre, con una corrida cambiaria muy fuerte y con movimientos especuladores que trataron de generar crisis de incertidumbre y provocar una devaluación”, se defendió Cerruti
“Cuando se juega con los movimientos especulativos, cuando se juega a generar incertidumbre política, cuando se juega a generar incertidumbre con el dólar, se está jugando con la mesa de los argentinos y eso es lo que deberían entender aquellos que lo llevan adelante”, concluyó.
RIO TURBIO
Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.
Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.
Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike