SOCIEDAD
El Gobierno pidió a empresarios congelar los precios de 900 productos hasta fin de año

Lo hizo el nuevo Secretario de Comercio interior, en una reunión con directivos de empresas de consumo masivo. Alcanza a alimentos, bebidas, artículos limpieza y tocador.

Roberto Feletti, flamante Secretario de Comercio Interior, se reunió este miércoles con directivos de diferentes empresas de consumo masivo. En el encuentro, el sucesor de Paula Español, pidió a los empresarios mantener sin modificaciones el precio de unos 900 productos de la canasta básica hasta enero de 2022. La medida, alcanza a alimentos, artículos de tocador, bebidas, limpieza y aquellos que estaban incluidos en el programa Precios Cuidados.
De acuerdo con fuentes que cita Infobae, en la reunión “se pidió mantener los mismos precios de alimentos y bebidas que tenían el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre o 7 de enero”. El pedido se hizo ante representantes de unas 30 compañías, que concentran la mayor parte de la oferta de productos de consumo masivo. Entre ellas, Mondelez, Arcor y Molinos.
“Fue un pedido concreto de la Secretaría de Comercio a las empresas para mantener los mismos precios que se tenían el 1º de octubre. Va a haber reuniones con empresas y con sectores la semana que viene para revisar los casos puntuales”, dijeron las mismas fuentes al medio digital.
Citado por La Nación, el director de una de las compañías citadas, indicó: “El encuentro fue en buen tono, pero el anuncio del congelamiento no cayó nada bien. Siempre pasa lo mismo: salen a cazar en el zoológico y nos obligan a congelar los precios solo a las empresas más grandes”.
Tras el encuentro, Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina, apuntó contra la carga impositiva que tienen los alimentos. “Estamos abiertos al diálogo”, aseguró y subrayó que para que la medida funcione “tienen que subsistir las empresas”. Además, indicó que desde el empresario le informaron al funcionario que la logísitca de los insumos también impacta.
Por su parte, Victor Fera, titular la Cámara de mayoristas, dijo que están “dispuestos a ayudar”. “La Cámara va a hacer siempre lo posible y lo mejor para eso”, declaró. Además, expresó su deseo de que no sigan subiendo los pesos y aseguró que “no están dadas las condiciones” para que eso pase.
RIO TURBIO
Celebración en comunidad este 20 de Junio «Día de la Bandera»

Hoy, 20 de junio, celebramos el Día de la Bandera Nacional y rendimos homenaje a su creador, Manuel Belgrano, reafirmando nuestro compromiso con los valores de libertad, unidad y soberanía.

Este año, lo vivimos de una manera muy especial: por primera vez, junto a nuestra Universidad Pública, compartimos este emotivo acto que une a estudiantes, docentes, autoridades y vecinos de Río Turbio en un mismo sentimiento de orgullo y pertenencia.
Gracias a todos y todas por ser parte de este momento histórico para nuestra comunidad educativa y para la ciudad.

Que la Bandera Argentina flamee siempre como símbolo de nuestros sueños y del futuro que construimos entre todos.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓