Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno pidió a empresarios congelar los precios de 900 productos hasta fin de año

Publicado

el



Lo hizo el nuevo Secretario de Comercio interior, en una reunión con directivos de empresas de consumo masivo. Alcanza a alimentos, bebidas, artículos limpieza y tocador.

Roberto Feletti, flamante Secretario de Comercio Interior, se reunió este miércoles con directivos de diferentes empresas de consumo masivo. En el encuentro, el sucesor de Paula Español, pidió a los empresarios mantener sin modificaciones el precio de unos 900 productos de la canasta básica hasta enero de 2022. La medida, alcanza a alimentos, artículos de tocador, bebidas, limpieza y aquellos que estaban incluidos en el programa Precios Cuidados.

De acuerdo con fuentes que cita Infobae, en la reunión “se pidió mantener los mismos precios de alimentos y bebidas que tenían el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre o 7 de enero”. El pedido se hizo ante representantes de unas 30 compañías, que concentran la mayor parte de la oferta de productos de consumo masivo. Entre ellas, Mondelez, Arcor y Molinos.

“Fue un pedido concreto de la Secretaría de Comercio a las empresas para mantener los mismos precios que se tenían el 1º de octubre. Va a haber reuniones con empresas y con sectores la semana que viene para revisar los casos puntuales”, dijeron las mismas fuentes al medio digital.

Citado por La Nación, el director de una de las compañías citadas, indicó: “El encuentro fue en buen tono, pero el anuncio del congelamiento no cayó nada bien. Siempre pasa lo mismo: salen a cazar en el zoológico y nos obligan a congelar los precios solo a las empresas más grandes”.

Tras el encuentro, Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina, apuntó contra la carga impositiva que tienen los alimentos. “Estamos abiertos al diálogo”, aseguró y subrayó que para que la medida funcione “tienen que subsistir las empresas”. Además, indicó que desde el empresario le informaron al funcionario que la logísitca de los insumos también impacta.

Por su parte, Victor Fera, titular la Cámara de mayoristas, dijo que están “dispuestos a ayudar”. “La Cámara va a hacer siempre lo posible y lo mejor para eso”, declaró. Además, expresó su deseo de que no sigan subiendo los pesos y aseguró que “no están dadas las condiciones” para que eso pase.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.