Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno impuso multimillonaria multa a ADOSAC

Publicado

el


El gremio docente debería pagar más de 1.700 millones de pesos en tres días.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz impuso este jueves una multa millonaria a la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) por no acatar una conciliación obligatoria dictada durante un paro en marzo de 2023. La sanción, que asciende a la suma de 1.736.894.161 pesos (aproximadamente 1,7 millones de dólares), deberá ser abonada en un plazo de tres días hábiles.

La multa fue impuesta bajo la Ley 2450 de Procedimiento Administrativo Laboral, que establece que durante los plazos de conciliación, las partes involucradas no pueden tomar medidas de acción directa, como paros o huelgas. En el caso de ADOSAC, el sindicato docente continuó con sus medidas de fuerza durante el proceso conciliatorio, lo que motivó la sanción.

El Ministerio de Trabajo fundamentó la resolución asegurando que «a todas luces, las medidas de fuerza por la entidad sindical fueron en el marco de la conciliación obligatoria, contrario a lo establecido por la norma y el principio de buena fe que debe imperar en todo momento de la negociación».

Además, la cartera laboral destacó que este no es un incidente aislado, sino que se trata de una infracción reincidente, ya que ADOSAC ya había vulnerado esta misma norma durante el gobierno de Alicia Kirchner.

Multa por docente

El cálculo de la multa es específico: se aplica una sanción de 654.293 pesos por cada docente que participó de las jornadas de paro sin acatar la conciliación obligatoria. Según la nómina de adhesión al paro, fueron 2.654 docentes los que incumplieron con la medida.

Ante la gravedad de la situación, los dirigentes de ADOSAC expresaron su repudio a la resolución del Ministerio, considerando que la multa es un intento del gobierno de quebrar económicamente al sindicato. «Repudiamos este nuevo intento de quebrar al sindicato y darle un golpe económico, afectando no solo el funcionamiento, sino además vulnerando el salario de los trabajadores que son personal de nuestra entidad», sostuvieron en un comunicado enviado a sus afiliados.

La comisión directiva de ADOSAC anunció que el congreso del gremio se llevará a cabo el próximo sábado, donde se determinarán los próximos pasos en la lucha por los reclamos salariales y en defensa del sindicato.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.