Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

El Gobierno de Santa Cruz vuelve a hacer hincapié en completar los esquemas de vacunación

Publicado

el



En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, hizo referencia a la situación epidemiológica actual, al avance en el proceso de vacunación, y la llegada de nuevos vehículos destinados a tres localidades de Santa Cruz.

En el inicio del mensaje, Verbes comentó que ayer se detectaron 221 casos positivos y 262 casos negativos, habiendo un total de 4.518 casos activos en toda la provincia. “Sigue habiendo una circulación importante en todo el territorio provincial debido a la movilidad de las personas, entre otras cosas”, remarcó.

En cuanto al proceso de vacunación, el funcionario informó que se llevan aplicadas más de 640 mil dosis entre primeras, segundas y terceras dosis o refuerzos de acuerdo al esquema de vacunación, quedando todavía un porcentaje de la población sin vacunar. “Ponemos todos los recursos a disposición y solicitamos a aquellas personas que no tengan todavía la vacuna, inicien el esquema de vacunación y aquellos que lo tengan incompleto lo vayan completando de acuerdo a los plazos de interdosis”, agregó.

Por otra parte, indicó que los centros de vacunación de toda la provincia están habilitados para dar respuesta a la población santacruceña en cuanto al proceso de vacunación. “En Río Gallegos los centros están habilitados permanentemente en el Complejo Cultural el cual atiende de lunes a sábados por la mañana y por la tarde. También está el habilitado el Hospital Militar y los Centros de Salud distribuidos en todos los barrios de la localidad”, detalló.

Respecto a lo que acontece en el interior de la provincia, el funcionario destacó que también están disponibles los vacunatorios, por lo que se insiste que la comunidad inicie los esquemas o complete los mismos según corresponda.

Antes de concluir, señaló que la entrega de ambulancias realizada en la jornada hoy, forma parte del proceso de fortalecimiento de todo el sistema sanitario provincial. “Hoy se han recibido tres ambulancias que completan la licitación de cinco ambulancias, de las cuales dos se recibieron el pasado mes de enero y estas tres se van a distribuir en los próximos días en este caso a los hospitales de Puerto Deseado, 28 de Noviembre y Los Antiguos”, explicó Verbes. A la vez, hizo mención al proceso y distribución de insumos en todos los establecimientos sanitarios, motivo por el cual se dispone de varios tipos de herramientas y estrategias para poder fortalecer al sistema sanitario.


INFO. GENERAL

Dirección de Transportes: un eslabón clave para el funcionamiento integral de Vialidad Provincial

Publicado

el


La Dirección de Transportes forma parte de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) y cumple un rol fundamental dentro de su estructura, ya que garantiza que las distintas áreas cuenten con los recursos necesarios para llevar adelante las tareas de mantenimiento y conservación de la red vial en todo el territorio santacruceño.

A lo largo del año y, particularmente durante el periodo de Plan Invernal, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) se destaca por su labor constante en el mantenimiento de los accesos terrestres y rutas en todo el territorio de Santa Cruz.

En este contexto, la Dirección de Transportes –dependiente de la Jefatura de Conservación de Caminos, Obras, Talleres y Servicios- es una pieza fundamental para llevar a cabo tareas que implican el traslado de insumos y equipos, supervisión y asistencia.

“En este periodo invernal, encomendado por nuestro presidente Julio Cesar Bujer, se ha abocado a la máxima presencia en la transitabilidad y la seguridad vial, dando prioridad a los riesgos y asegurar la conectividad en la rutas, priorizando siempre la seguridad de los usuarios”, remarcó el jefe de Transporte, Diego Castro, quien señaló que vienen trabajando en forma conjunta con las diferentes áreas y distritos viales de la provincia, para hacer frente a los requerimientos desde la administración.

En tanto, el personal de la Dirección de Transporte se encuentra abocado diariamente a mantener los móviles oficiales en óptimas condiciones, los cuales son utilizados para el posterior traslado del personal, como así también la flota pesada para el traslado de maquinaria, equipos de traslado de sal. Asimismo, el sector administrativo del área se encarga de verificar la documentación al día de todos los equipos viales.

Castro explicó que, además de colaborar con los distritos y delegaciones viales en el traslado de sal y líquido antihielo, brindan asistencia y rescate a personas varadas con sus vehículos y deben responder rápidamente ante cualquier accidente o incidente vial.

“Agradecemos al gobernador Claudio Vidal y al presidente de la Administración General de Vialidad Provincial Julio Cesar Bujer, por darnos los elementos necesarios para poder afrontar esta temporada invernal, como también la confianza y haber podido dar los recursos necesarios para afrontar los requerimientos del día a día”, expresó el jefe de Transporte en AGVP.

De esta manera, la Dirección de Transportes se convierte en un eslabón clave para el funcionamiento integral de Vialidad Provincial, acompañando el trabajo de mantenimiento, conservación y seguridad vial en toda Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.