PROVINCIALES
El gobierno de Santa Cruz en la necesidad de reactivar las obras de las represas hidroeléctricas
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/7120231226111-1536x867-1.jpg)
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una reunión en Casa Rosada con el ministro del Interior, Guillermo Francos, representantes de la empresa china Gezhouba Group Corp, encargada de la construcción de las represas hidroeléctricas en la provincia, Hidrocuyo S.A y Enarsa.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp_Image_2025-02-12_at_12.25.20_PM-1024x645.jpeg)
El encuentro estuvo centrado en la necesidad de reactivar las obras, paralizadas hace más de un año, a través de un acuerdo comercial entre Argentina y China.
Desde el Gobierno Nacional se habían comprometido públicamente a avanzar en la reactivación, sin embargo, la ausencia de definiciones y la sucesión de postergaciones han retrasado el reinicio de los trabajos.
«Nosotros seguimos todos los días insistiendo con los empresarios y el Gobierno Nacional, porque Santa Cruz necesita que las represas estén activas. No solo por la generación de empleo y el impacto comercial, sino también por lo que representan en términos de desarrollo energético para la provincia y el país. Desde el primer día intercedimos porque no podemos seguir perdiendo tiempo y oportunidades de crecimiento», sostuvo Vidal.
Las reuniones continuarán en los próximos días con el objetivo de alcanzar definiciones concretas que permitan destrabar la situación. No es la primera vez que las represas enfrentan interrupciones.
Vale recordar que situaciones similares ocurrieron durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, cuando la falta de definiciones y la demora en la firma de acuerdos postergaron una obra que, según los plazos originales, debía estar terminada en 2023.
PROVINCIALES
Advierten que Camuzzi estaría realizando cortes ilegales en dependencias de Santa Cruz
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/67aca63b578a3_800_450.webp)
Hay malestar en el gobierno de Santa Cruz, por la orden de Camuzzi de cortar el servicio de gas en dependencias de gobierno y escuelas en la capital provincial y en diferentes ciudades de la provincia, por deudas que, según fuentes de gobierno, son inexistentes.
Aseguran que en ejemplo claro fue en el Consejo Agrario Provincial, dónde la empresa distribuidora cortó el servicio de gas y tuvo que restituir el servicio luego de la presentación de las facturas por parte de la entidad estatal.
Adrián Suarez, presidente del Consejo Agrario Provincial, respecto de esto, expresó: «La verdad que no se entiende la actitud de la empresa, no tenemos ninguna deuda, y sin ningún tipo de aviso previo nos cortaron el servicio de manera totalmente irregular e ilegal, no sé si es persecución por parte de la empresa, o que buscan realizando esta medida que nos perjudica, no solo a nosotros, sino también a estudiantes, dejando sin actividad escolar a niños y niñas sin ninguna razón justificable. La verdad que es totalmente repudiable la actitud de la empresa con Santa Cruz, realizando cortes por deudas inexistentes. En nuestro caso nos cortaron, justifica nos que no había deuda y nos volvieron a reconectar, pero repito no es la manera».
En este sentido, otras fuentes de gobierno aseguraron que desde el gobierno provincial están analizando realizar una presentación judicial por qué consideran que los cortes se están haciendo de manera compulsiva, irresponsable e irregular, por qué no hay deudas ni atrasos de pagos con la entidad.
Fuente: Diario Nuevo Dia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela mantuvo reuniones con los jefes comunales de la cuenca carbonífera y recorrió distintas instituciones.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Julio Millalonco, Sergio Quintero y Silvia Inostroza hicieron podio en el Triatlón del Lago Argentino
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con los embajadores de China y Estados Unidos para gestionar inversiones y reactivar las represas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comunicado de la Unidad Académica Río Turbio – UNPA